Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, y el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, se han enzarzado públicamente en las últimas horas a partir del fracaso de la reforma de la 'ley mordaza' y el mantenimiento del sistema aprobado por el Ejecutivo ... anterior, el del PP.
El fracaso de la 'ley mordaza' por falta de mayoría en el Congreso ha sido la espoleta de una catarata de reacciones. Esteban acusó a EH Bildu de ser la responsable de mantener intacta la normativa aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, en su momento, y de conservar el andamiaje conservador y restrictivo de la ley al oponerse a cualquier reforma de la misma y obligar a mantener el texto actual. «La iniciativa lleva en trámite más de tres años. ¿Te parece poco?», le pregunta el portavoz jeltzale al diputado de EH Bildu. «Podíamos haber reformado 36 artículos y recuperar derechos. No quisisteis», afirma Esteban, tras señalar que EB Bildu no presentó enmiendas a dos cuestiones fundamentales como el empleo de las pelotas de goma como material antidisturbio y las devoluciones en caliente.
Pero el representante de EH Bildu, que ha llevado el peso negociador en la ponencia de Interior, replica el dardo dialéctico anterior. «Claro que las presentamos. Por cierto, os abstuvisteis», apunta el diputado de la izquierda independentista. Iñarritu se extiende sobre el asunto: «Obvias nuestras cuatro enmiendas transaccionales sobre pelotas de goma y devoluciones en caliente», dice Iñarritu. Y apunta que si la iniciativa de reforma lleva más de tres años es porque «el PSOE no quiere derogar (la 'ley mordaza') y nosotros queremos derogarla en su integridad».
Otra cuestión que también ha soliviantado los ánimos ha sido el último acuerdo sobre el aumento progresivo de las pensiones mínimas de viudedad, que oscilan entre los 46 euros al mes en las individuales y las 126 euros al mes. EH Bildu se muestra orgullosa de este acuerdo porque cree que responde al interés directo de decenas de miles de familias «de las clases trabajadores y populares».
El PNV, a su vez, que no contempla votar en contra del modelo global de pensiones, quiere asegurarse que la subida de las cotizaciones en las rentas más altas -planteada en el preacuerdo anunciado ya por José Luis Escrivá- no dispare los costes laborales de las pequeñas empresas y que se corrija un asunto que lleva meses coleando en sus conversaciones: que en el caso de las 135.000 personas cooperativistas de Euskadi los rendimientos netos sean los de trabajo y no los de capital, una cuestión que, al menos en el último borrador, no aparecía, según el PNV. Los jeltzales, además, se resisten a considerar que este pacto para la mejora de las pensiones mínimas de viudedad afecte realmente en Euskadi. En su opinión, otros acuerdos relacionados con la Renta Mínima ya pueden cubrir a este sector. La rivalidad entre ambos grupos nacionalistas por la interlocución en Madrid y por visualizar logros sociales ha subido de tono en las últimas semanas a medida en la que se acerca la cita electoral de mayo.
En todo caso, el sindicato ELA ya ha anunciado su rechazo al acuerdo sobre las pensiones del Ministerio de Seguridad Social al entender que profundiza la línea de recortes emprendidos por los gobierno anteriores de Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero y al pedir precisamente a PNV y EH Bildu que voten en contra del proyecto de ley.
La tensión se lleva mascando hace meses y tiene como telón de fondo el papel real de EH Bildu en el Congreso. Los peneuvistas relativizan el peso de Esquerra y EH Bildu, pero advierten que la izquierda abertzale juega de forma considerable con la estrategia de propaganda para amplificar los resultados reales de su intervención parlamentaria en Madrid.
Y desde EH Bildu se observa que, simplemente, el PNV ya no es la única formación que puede jugar sus cartas en el Congreso y que se resiste a aceptar ese nuevo papel en la relación de fuerzas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.