

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Surio
Martes, 15 de abril 2025, 14:10
Sendas delegaciones del PNV y de Confebask han celebrado este martes al mediodía una reunión en la sede jeltzale de Sabin Etxea, en Bilbao, precedido ... por un clima de progresivo desencuentro en los últimos meses. La representación nacionalista ha estado encabezada por el presidente del EBB, Aitor Esteban, y la de Confebask por su presidenta, Tamara Yagüe. Esteban ha trasladado a la patronal el compromiso de los jeltzales con el tejido empresarial vasco ante «la complicada situación que atraviesa el sector económico, principalmente, por la ofensiva arancelaria de Estados Unidos».
Ha sido el primero de Aitor Esteban con la patronal vasca tras su designación nuevo líder jeltzale, y se ha desarrollado «en un clima de cordialidad», tal como han informado fuentes del PNV. Además, Esteban «en un contexto de incertidumbre como el actual», la formación jeltzale considera «imprescindible dotar al sistema económico de estabilidad y de las mejores herramientas posibles».
Yagüe en cambio, ha trasladado a los peneuvistas la preocupación de la patronal por las «crecientes» cargas fiscales para las empresas vascas, el nivel de absentismo y la nueva política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump. Por otra parte, le ha transmitido su opinión positiva respecto a las iniciativas del Gobierno vasco en apoyo a la industria, el arraigo y las inversiones estratégicas.
Tras citarse en las últimas semanas con EH Bildu, PSE y PP, la patronal había convocado para hoy una nueva reunión con el PNV. En los últimos meses se ha registrado un patente alejamiento entre la cúpula empresarial vasca y la dirección del partido jeltzale que tiene como telón de fondo el acuerdo para la revisión fiscal pactado entre jeltzales y socialistas con Podemos. Confebask reprocha al PNV y al PSE de acordar una norma que puede perjudicar la competitividad de las empresas vascas, una argumento que los impulsores de este cambio niegan tajantemente.
Otra de las cuestiones que ha provocado una distancia en las posiciones es el Salario Mínimo Interprofesional. El PNV ha reclamado a los empresarios vascos que se sienten a negociar un SMI en Euskadi. El expresidente del PNV, Andoni, Ortuzar, aseguró antes de abandonar su responsabilidad que Confebask «está contagiándose demasiado de los usos y maneras de la relación que tiene la CEOE con la política en Madrid».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.