Secciones
Servicios
Destacamos
Los partidos vascos han valorado el discurso de ayer del lehendakari Iñigo Urkullu y la oposición lo ha tildado de «autocomplaciente» al no mencionar «preocupaciones de la ciudadanía» como Osakidetza. Por su parte, desde el PNV han ensalzado la gestión que se ha llevado ... a cabo en los últimos doce años y los socios de gobierno de los jeltzales, el PSE, han enfocado su respuesta en los retos que tendrá que afrontar Euskadi en los próximos años.
Para el portavoz parlamentario del Partido Nacionalista Vasco, Joseba Egibar, el mensaje de fin de año del lehendakari ha sido un balance de «cierre de ciclo». En ese sentido, ha subrayado que «la trayectoria del lehendakari se ha caracterizado por su perseverancia y por su humildad». En lo relativo al proyecto político, ha destacado «su defensa de los derechos sociales, económicos, culturales y lingüísticos» y su apuesta por «los derechos políticos, comunitarios o de pueblo». «El lehendakari atesora una trayectoria que es digna de ser aplaudida y reconocida», apostilló. «Nos ha puesto a otro nivel como sociedad», ha añadido, «es innegable».
Con su trayectoria, «el lehendakari Urkullu sienta las bases para el próximo futuro», ha indicado el portavoz jeltzale, «un futuro nuevo que, necesariamente, tiene que pasar por tres principios: la solidez, los valores comunitarios y la decisión». Además, Egibar ha advertido que «algunos populistas agoreros siempre hablan de 'ciclo agotado' porque no tienen nada que desarrollar ni alternativa que presentar».
Por su parte, los socialistas, que son socios de gobierno de los jeltzales en el Ejecutivo vasco, se muestran con la ambición de «liderar un país que tiene que responder con ambición a los retos que tiene por delante». El secretario general del PSE, Eneko Andueza, cree que «se abren nuevos tiempos» en los que «estamos en la frontera de un montón de cambios y necesitamos responder de forma positiva».
Andueza considera que «cambia el guion» será la frase que «nos motive este nuevo año para trabajar aquí en Euskadi, para colaborar con el Gobierno de España y para mirar a esa Europa que apuesta por las libertades y el progreso, que se resiste a los populismos y a la imposición».
Nerea Kortajarena, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, cree que «una vez más el lehendakari ha perdido la oportunidad de situarse ante la ciudadanía y hacer un balance sincero». Además, ha señalado que «nos ha narrado, como si fuera un notario, lo que ha pasado en los últimos 10 años y lo que puede suceder. Ha hecho una lectura autocomplaciente de esta década».
Kortajerana ha apuntado que el lehendakari «no ha hablado de las preocupaciones que tiene la ciudadanía. No menciona la carestía de la vida, Osakidetza, el precio desorbitado de la vivienda, la crisis de los cuidados. Todos estas situaciones hipotecan nuestro futuro. Tampoco ha mencionado la soberanía que necesitamos para afrontar el futuro».
Pilar Garrido, secretaria general de Elkarrekin Podemos, ha criticado que en el discurso de Urkullu «todo sigue igual». «Sus políticas han ido dejando a Euskadi cada vez más atrás», ha lamentado. Y le ha echado en cara que no haya ofrecido «soluciones para el grave problema que tenemos con la vivienda, con una Ley de Educación estafa que no garantiza la igualdad de oportunidades a los niños y niñas de Euskadi, sin ideas para afrontar la crisis climática». Garrido ha apuntado que «el futuro de Euskadi pasa por hacer y pensar diferente» con «una mujer lehendakari que entienda y defienda el bien común».
Para Sumar Mugimendua «el discurso del Lehendakari Urkullu representa una muestra de que el gobierno que encabeza ha gobernado los últimos 12 años de espaldas a una ciudadanía que ha pasado de pantalla y que apuesta por un cambio de ciclo». Y creen que «el gobierno de PNV y PSE vuelve a embriagarse de su propia autocomplacencia y se muestra incapaz de ofrecer las soluciones que requiere un contexto global».
El dirigente del PP, Javier de Andrés, comentó que «hay algo que no funciona bien» y que los resultados de la gestión de Urkullu «no han sido buenos». Como ejemplo de ello, señaló que «se han empeorado servicios como los de educación y sanidad».
También fue muy crítica Amaia Martínez, portavoz de Vox, que denunció un discurso «carente de autocrítica» y con «logros basados a base de tergiversar la realidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.