![PNV y EH Bildu se enzarzan en el Congreso por la invasión competencial de la Ley de Vivienda](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/27/estebanycompa-U190483727354KlG-R9uv5g8mh716dMgujvk8W1I-1200x840@DiarioVasco.jpg)
![PNV y EH Bildu se enzarzan en el Congreso por la invasión competencial de la Ley de Vivienda](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/27/estebanycompa-U190483727354KlG-R9uv5g8mh716dMgujvk8W1I-1200x840@DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pugna entre PNV y EH Bildu se ha trasladado este jueves a la Carrera de San Jerónimo, escenario en el que ambas formaciones se enseñaron los dientes en el debate sobre la Ley de Vivienda, la primera desde el establecimiento de la democracia en ... España. Donde los primeros ven una norma poco eficaz y, lo que es peor, un ataque en toda regla a las competencias exclusivas recogidas en el Estatuto de Gernika, los segundos aplauden que se doblega a los especuladores y que se logra seguridad jurídica. No hay que obviar que este cruce dialéctico se produce en vísperas de unas elecciones forales y municipales donde PNV y EH Bildu compiten descarnadamente.
Las dos formaciones vascas se situaron en el Congreso en bandos opuestos, en una sesión que aprobó por mayoría absoluta una de las normas estrellas del Gobierno de Sánchez. La coalición independentista sumó sus votos a favor con los de PSOE, Unidas Podemos, ERC, Más País, Compromís, PRC y Teruel Existe. Los jeltzales, que en la comisión de la semana pasada se abstuvieron, ayer optaron por el rechazo junto a PP, Vox, Cs, Foro Asturias PDeCAT, Junts, la CUP y Coalición Canaria.
Noticia Relacionada
Algunos de los compañeros de viaje se sitúan en las antípodas del PNV. Quizá por esta razón los jeltzales marcaron distancia convocando una rueda de prensa conjunta, pocos minutos antes de que finalizara el pleno, solo con Juntas y PDeCAT para explicar su posición. En la comparecencia el portavoz jeltzale, Aitor Esteban, coincidió con Miriam Nogueras (Junts) y Ferran Bel (PDeCat) en denunciar la invasión de competencias.
Esteban fue muy duro con EH Bildu en su intervención en la sala de prensa, mientras en el hemiciclo todavía se votaban las enmiendas. El portavoz jeltzale denunció que la norma supone un cuestionamiento «flagrante» del autogobierno. Y ahí lanzó la primera puya a la coalición independentista a la que acusó de haber puesto «alfombra roja al Estado para invadir competencias».
Noticia Relacionada
Esteban añadió que su partido ha dado razones jurídicas para explicar que se ha producido una «invasión» de competencias, argumentos que según resaltó «no se han respondido». En este sentido, recordó que el diputado Oskar Matute (EH Bildu) minutos antes había criticado en el pleno que 'solo se habla de competencias para no hablar de lo importante'. «Pues bien - indicó el portavoz del PNV- esto refleja lo que piensa su formación de las competencias. A algunos lo de abertzale les sobra».
Acerca de si el PNV se plantea presentar un recurso en el Tribunal Constitucional contra la Ley de Vivienda, Esteban señaló que esta es una decisión que corresponde al Gobierno Vasco. No obstante, advirtió de que a tenor de la jurisprudencia mantenida hasta ahora por el TC «hay visos de que pueda recibir un palo».
Estos mismos reproches se habían escuchado con anterioridad en el hemiciclo por boca de Iñigo Barandiaran, encargado de defender la postura del PNV. El diputado recordó además que Euskadi sin necesidad de una ley estatal de vivienda «es la comunidad con más parque público de alquiler por habitante del Estado».
Oskar Matute recogió el guante y respondió con fuego graneado al PNV. El diputado de EH Bildu realizó un discurso de contenido ideológico y admitió que, aunque con esta ley se ha dado un «paso más corto que el que hubiéramos querido», ha sido «necesario» para enfrentarse «al problema de fondo, es decir, si la vivienda es un derecho o un bien de mercado». En su opinión la alternativa sería la «desregulación» para que los grandes propietarios «campen a sus anchas».
Matute negó las acusaciones del PNV. «Esta ley no es centralizadora porque respeta las competencias. Esta norma proporciona seguridad jurídica». El diputado de la coalición independentista remachó el argumento con un dardo: «Quienes hablan de invasión de competencias lo que hacen es proyectar cortinas de humo para no debatir sobre el problema ideológico de fondo, es decir, cómo mejorar las posibilidades para el acceso a la vivienda, especialmente de los jóvenes, impedir los desahucios y poner tope a los precios y a la especulación».
Matute también recordó que su formación presentó en 2020 una iniciativa en el Parlamento Vasco para limitar el coste de los alquileres. «El Gobierno Vasco respondió que era una iniciativa precipitada porque el Estado preparaba una regulación que iba a permitir una mayor seguridad. Pues en eso estamos», espetó Matute a los diputados del PNV.
Noticia Relacionada
El portavoz de EH Bildu también recalcó que el Parlamento Vasco aprobó en 2015 una ley de vivienda a iniciativa del PSE y que contó con el apoyo de su formación. «El PNV no la apoyó con el argumento de que como se reconocía que el acceso era un derecho subjetivo, se iba a producir un efecto llamada. En consecuencia -concluyó Matute- había y hay en Euskadi una ley con competencias plenas». Al final, la nueva norma salió con mayoría absoluta: 176 votos a favor, 167 en contra y una abstención.
El Gobierno se felicitó del resultado. Así, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió que la ley tiene por objetivo «fomentar la cohesión social, buscar la equidad y garantizar el derecho del acceso a la vivienda».
Por el contrario, la portavoz del PP, Ana María Zurita, denunció que solo favorece a los 'okupas' y también advirtió de que la norma «caerá» ante el primer recurso de cualquier comunidad autónoma por el asunto competencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.