«Por mínima cortesía». El PNV se reunirá con ese espíritu con Alberto Núñez Feijóo, pero el encuentro, según ha remarcado este miércoles Aitor Esteban, no servirá «nada más» que para conocerse el líder del PP y el portavoz jeltzale en el Congreso, porque «no ... vamos a participar en una investidura de la mano de Vox». El diputado del PNV, en el centro de la actualidad política día sí y día también, ha vuelto a repetir este miércoles su no al PP poco después de que la presidenta de la Mesa del Congreso, Francina Armengol, anunciara que el pleno para el debate de investidura del candidato Núñez Feijóo, propuesto la víspera por el Rey, tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de septiembre.
Publicidad
Esteban frustró así las aspiraciones de Núñez Feijóo con el PNV con quien se sentará a la mesa para escuchar su no en vivo y en directo, en un encuentro aún sin fecha. El diputado jeltzale ha insistido en ese sentido en que la posición del PNV es «clara» y que está convencido de que el líder de los populares no será elegido presidente del Gobierno «salvo gran sorpresa». Ha apuntado que a partir de ahora hasta la celebración del pleno de investidura «va a ser una pausa larga en la que de nuevo me temo que va a haber mucho de lo que se basa la política desde hace muchos años, del márketing y de la imagen. Ahí sí que va a haber juego de unos y de otros».
Noticia Relacionada
María Eugenia Alonso
El PNV, que el martes confirmó el inicio de negociaciones con el PSOE para explorar si apoya una eventual candidatura de Pedro Sánchez, una vez materializado el pleno para investir a Feijóo y si éste acaba siendo fallido, esperará primero a saber «qué es lo que quieren» los socialistas. «Veremos si van a ir cerrando acuerdos con otros partidos dando una sensación de debilidad al candidato propuesto, que es el único aspirante en este momento, realmente, o si preferirán que pase ese tiempo y después ir anudando esa mayoría que necesitan».
Pese a todos y cada uno de los portazos que ha ido dando a los populares en las últimas semanas, el PNV se sigue encontrando de frente con un PP que está convencido de que la fecha elegida para la investidura le da más tiempo para negociar y confía en atraer a los jeltzales con sus propuestas. Fuentes del PP han recalcado este miércoles que buscan amarrar al menos cuatro de los cinco votos jeltzales que son los que le faltan a Feijóo para que salga adelante la investidura con la mayoría absoluta necesaria de 176. Las mismas fuentes evitaron sin embargo poner nombre a las propuestas concretas. «Estoy convencido de que al PNV le pueden interesar las propuestas que vamos a hacer desde el PP en pro del equilibrio de toda España, y por supuesto al País Vasco le pueden llegar a interesar», defendió una dirigente del partido de Feijóo.
Publicidad
Noticia Relacionada
Sobre el calendario propuesto por Armengol, Esteban ha considerado que es «evidente» que si no se hacía el pleno de investidura la semana que viene, como se especuló en un primer momento, «tenía que pasar a finales de septiembre porque si había investidura fallida nos íbamos a encontrar con elecciones en Nochebuena o Nochevieja». El político nacionalista ha insistido en que, pese a que ya se ha fijado el calendario para el debate, no comprende las «prisas» en la convocatoria para las consultas con el Rey, «sabiendo que no hay mayorías». «Lo lógico es que la cosa fuera más pausada. Ahora nos vamos a encontrar en un mes en el que las posiciones de casi todos los partidos por no decir de todos están bastantes fijadas, que es muy improbable que vaya a haber sorpresas, y que va a haber de nuevo un mes, prácticamente, para la especulación», ha expuesto.
Dos representantes jeltzales del Gobierno Vasco se han pronunciado este miércoles sobre el proceso de investidura. Pese a reconocer que «el panorama es complejo», han confiado en que «ya se irá clarificando». El vicelehendakari primero, Josu Erkoreka, ha defendido que, aunque la falta de acuerdo para formar un Gobierno en España «aparentemente sea irrelevante» para el resto de administraciones y «haya a quien le guste quitar relevancia a una parálisis institucional», esta situación es «motivo de preocupación siempre, pero principalmente en momentos como los actuales, en los que hay interrogantes y desafíos importantes en todo el área económica».
Publicidad
En el mismo sentido ha hablado la consejera Arantxa Tapia. Tras recordar que el PNV ya ha dicho, «de forma clara y contundente», que no apoyará a Núñez Feijóo, abogó por que se logre «cuanto antes» la estabilidad política.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.