Secciones
Servicios
Destacamos
El PNV ha pedido este jueves a la sociedad vasca que se movilice de forma «masiva» en las próximas elecciones al Parlamento Vasco para «afianzar el proyecto político de Euskadi». Y lo ha hecho en el mismo lugar en el que celebrará el domingo el ... Aberri Eguna, en Bilbao. Su cabeza de lista por Álava, Joseba Díez Antxustegi, ha presentado el manifiesto de la formación jeltzale y ha señalado que una participación activa dejará «constancia de nuestra voluntad de autogobierno, que no es otra cosa que nuestra garantía de bienestar».
Antxustegi también ha advertido de que «un pueblo como el nuestro, que quiere plantearse su pervivencia en un futuro como nación, no puede vivir mirando permanentemente al pasado. El pasado debe servirnos, fundamentalmente, para aprender y para prevenir situaciones que no nos gustaría se repitieran en el mañana». Y ante esto ha dicho que «el pueblo vasco será en todo momento el que decida su camino».
Al alavés le ha acompañado Mireia Zarate, secretaria del Euzkadi Buru Batzar, quien ha asegurado que «Euskadi tiene una oportunidad de mejorar, ampliar y actualizar su autogobierno, es una petición sin fecha de caducidad y antes p después habrá que estudiarlo». «Sin maximalismos ni vetos que descarten amplios acuerdos», ha explicado. Un acuerdo, ha sostenido, que «queremos lograrla primero en el territorio vasco para presentarlo con fuerza en el Estado». Lo ha considerado como un camino «complejo», al igual que «proceso de actualización de la LORAFNA, cuyos primeros pasos comienzan a darse en Navarra».
Noticia relacionada
Los jeltzales han lamentado «la permanente polarización, el rifirrafe constante, los intentos de deslegitimar la acción de gobierno y la falta de consensos básicos hacen que la desafección de la sociedad a la política sea notable». Y han criticado al Ejecutivo de Sánchez porque «ninguno de los problemas estructurales que permanecen en el haber del Estado, fundamentalmente su reconocimiento plurinacional, está siendo abordado. Los hechos nacionales diferenciales siguen sin reconocerse, a expensas de la promesa suscrita por el nuevo gobierno, de entablar procesos de diálogo que conduzcan a tal propósito».
Antxustegi ha afirmado que «somos cada día más nación, más sujeto político que lleva adelante nuestra proyección como pueblo y que pretende tejer lazos comunes desde Baiona hasta la Ribera». Lazos, ha matizado, de «convivencia y respeto a cada cual». Además, sobre el euskera ha segurado que «estamos reforzados por un idioma que se recupera y fortalece buscando su oficialidad real en todo el territorio, y también en los foros institucionales de la Unión Europea»
Zarate también ha apuntado que «la pervivencia del euskera es un compromiso firme de nuestra sociedad». Y por ello, cree que todos «debemos asumir la firme decisión de reforzar nuestra implicación personal para su utilización como idioma habitual en todos los ámbitos de nuestra vida, desde nuestro propio entorno familiar hasta todos los espacios en los que nos desenvolvemos: el mundo laboral, el educativo, el deportivo, el ocio, internet, etc».
Los jeltzales celebrarán el Día de la Patria Vasca bajo el lema «Indar berria, Euskadi berria» (Nueva fuerza para una Euskadi nueva) y lo harán en la Plaza Nueva de Bilbao, donde se congregarán miles de simpatizantes del PNV para escuchar, a las 11.30 horas, la intervención del líder del PNV, Andoni Ortuzar; el lehendakari, Iñigo Urkullu; el candidato a la Lehendakaritza, Imanol Pradales; la secretaria del Consejo Nacional de EGI, Beatriz Berlanga; y la candidata a las elecciones europeas, Oihane Agirregoitia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.