

Secciones
Servicios
Destacamos
El PNV celebró este viernes su primer acto del curso político con el horizonte fijado en las elecciones autonómicas, que se celebrarán en menos de ... un año. Sin perder las costumbres, los jeltzales se volvieron a congregar en Zarautz, donde Andoni Ortuzar, presidente del Partido Nacionalista Vasco señaló que «el PSOE tiene una oportunidad histórica para construir un modelo territorial acorde a los deseos del autogobierno de las realidades nacionales que hay en el Estado». Entre los asistentes que se acercaron hasta Antoniano Ikastetxea se encontraban la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; los consejeros Bingen Zupiria, Gotzone Sagardui y Jokin Bildarratz, junto a otra decena de cargos del partido.
El modelo territorial fue una de las principales cuestiones que los jeltzales quisieron tratar a la vuelta de las vacaciones. Tras el debate abierto por las propuestas del lehendakari Urkullu, Ortuzar aseguró que el PNV trabajará para que «se abra de verdad un proceso de diálogo político que permita avanzar en el autogobierno y en el progreso para nuestro país». Ortuzar recordó que hace casi un año vaticinó que entre las elecciones generales y los comicios vascos podría abrirse una ventana de oportunidad para avanzar políticamente. «Durante la pasada legislatura le reclamamos al Gobierno de Pedro Sánchez voluntad política para hablar del reconocimiento nacional de Euskadi, pero esa situación no se dio», explicó. Ahora, según afirmó el presidente del EBB, «hay necesidad política». Y envió un recado al presidente en funciones, a quien le recordó que «no debe olvidar que no ha ganado las elecciones y que para mantenerse en La Moncloa precisa el apoyo vasco y catalán».
Noticia Relacionada
El presidente del PNV también se refirió a los intentos de acercamiento del PP para que los votos jeltzales pudieran dar la la Presidencia del Gobierno a Núñez Feijóo. «Hubo movimientos para hacernos creer que Vox estaba fuera de la ecuación», admitió. Y volvió a reiterar que si los populares no contaran con el apoyo de la ultraderecha «necesitarían 37 votos más que los que tiene asegurados para llegar a la Presidencia». Por lo tanto, Ortuzar pidió que «no intentemos quemar al PNV poniendo todos los focos sobre él y sus cinco votos».
También se apresuró a recordar que el PNV «no es de derechas ni de izquierdas», sino que el PNV «está donde ha estado siempre, al lado de la sociedad vasca». Y, según matizó, «del lado de la democracia». «Euskadi y democracia son los dos ejes del PNV. Lo fueron en la República, en la Guerra Civil, en el exilio, en la Transición, en la lucha contra ETA», enumeró. Además, reiteró que «el EBB dejó muy clara su posición el 24 de julio y de ahí no nos vamos a salir. Ahora hay mucha gente 'preocupada' en Madrid porque el PNV se está peligrosamente rodeando de amistades izquierdosas».
De cara a una investidura de Sánchez, Ortuzar fue tajante con el presidente en funciones y dijo ser consciente de que se enfrentan «una tarea difícil» porque «tenemos enfrente a quienes han incumplido en la pasada legislatura su palabra dada y firmada con el PNV» y también a quienes «han ejercido el filibusterismo político en estos últimos años en Madrid, y pongo como ejemplo la famosa Ley de Vivienda». Sobre esta norma que tanta polémica ha generado en la formación jeltzale, Ortuzar criticó a su principal rival en Euskadi aseverando que «ahora Esquerra también va a recurrir la ley ante el Constitucional, pero entonces su socio EH Bildu manipuló y mintió sobre nuestra posición, haciéndonos un daño considerable ante la sociedad en un tema muy sensible».
El presidente el PNV terminó su intervención aclarando que son conscientes de «todas las dificultades», pero asegurando que «merece la pena dar la pelea y trabajar por que la ventana que garantice más y mejor autogobierno a una nación vasca reconocida de oportunidad se abra de par en par». Y pidió que se ponga «en manos de la ciudadanía la capacidad de construir un futuro de prosperidad, bienestar y libertad para el pueblo vasco».
Ortuzar también quiso poner foco en las instituciones que gobierna el PNV y en el trabajo que tienen por delante. «Hemos escuchado a las diputadas generales de Gipuzkoa y Bizkaia, a Eider Mendoza y a Elixabete Etxanobe, y también al diputado general de Araba, a Ramiro González, sus ambiciosos programas de gobierno para esta legislatura tan apasionante», señaló. Y aclaró que «no van a ser tiempos fáciles porque la coyuntura económica es complicada». Y criticó que «aquí en casa, además, hay algunos empeñados en ponerlas más difíciles, y nos amenazan con 'huelgas preventivas'. Aún no saben por qué, pero ya las han anunciado».
En ese sentido, subrayó su convicción de que se trata de maniobras «con fines políticos» y «su objetivo es tensionar a la sociedad y que se vuelva contra las instituciones». Por ello, el presidente del PNV afirmó que «habrá que hacerles frente y desenmascararles en sus verdaderas intenciones». Y concluyó con lo que considera positivo: «sacar leyes que mejoren la calidad de nuestros servicios públicos: ahí están por ejemplo la Ley de Educación y la de Transición Energética y Cambio Climático». Además de «los planes para mejorar el sistema de cuidados y atención social a las personas más necesitadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.