Secciones
Servicios
Destacamos
La «sintonía» que el Gobierno Vasco y Podemos vienen escenificando durante las últimas semanas va a confirmarse a lo largo de la jornada de hoy con un gesto más que significativo. La formación morada va a optar por no presentar enmienda a la ... totalidad al proyecto de Presupuestos del Ejecutivo para 2020, movimiento que allana la aprobación de las Cuentas y da al lehendakari Urkullu el aire que necesita para afrontar el último año de legislatura sin sobresaltos. La decisión se hará pública esta tarde, después de que el equipo negociador del partido de los círculos se reúna con el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, en Lakua. Será el tercer encuentro en un mes... y quizá el último. Salvo giro inesperado, ambas partes sentarán las bases del pacto definitivo, que viene perfilándose durante los últimos días. Quedan flecos pendientes, pero el acuerdo podría anunciarse a lo largo de la semana que viene.
Culminaría así un acercamiento que viene vislumbrándose desde junio, cuando Azpiazu desveló los primeros detalles del anteproyecto presupuestario y los portavoces de Podemos reconocieron que «no sonaban mal». Y de las palabras se pasó a los hechos. La formación morada abrió la puerta a la negociación -algo que no había hecho ningún otro año desde que llegó al Parlamento Vasco en 2016- al constatar que el PNV daba prioridad en las nuevas Cuentas a la lucha por la igualdad de sexos y contra los efectos del cambio climático, dos temas centrales en el discurso del partido morado.
Más allá de estas cuestiones, en las que hay acuerdo desde el primer encuentro celebrado el 14 de noviembre, Podemos reclama al Gobierno Vasco que modifique el proyecto de Cuentas para reforzar las partidas económicas reservadas para las políticas de empleo y las coberturas sociales. Elevar la cuantía de la RGI a todos los perceptores es una de las grandes reivindicaciones que el partido morado ha puesto sobre la mesa al equipo de Pedro Azpiazu, que sigue deshojando la margarita. En la segunda reunión, el pasado día 22, ambas partes ya reconocieron «avances considerables» en las conversaciones. Esta tarde refrendarán la disposición al pacto.
CONVERSACIONES
PLAZOS
Podemos va a anunciar que no enmendará a la totalidad las Cuentas del Gobierno apenas 48 horas antes de que expire el plazo marcado por el Parlamento. La votación se realizará en un pleno fijado el 16 de diciembre, y todo hace indicar que tanto PP como EH Bildu sí que pedirán la retirada del proyecto presupuestario. Si el partido de los círculos confirma la sintonía con Lakua -aunque no presente enmienda a la totalidad aún puede apoyar la de otra formación-, la reclamación de populares y soberanistas no saldrá adelante porque requiere del apoyo de la oposición en bloque. Superado ese trámite, las Cuentas vascas se someterán a la votación definitiva en el pleno que la Cámara de Vitoria celebrará el día 27.
Aunque tanto los líderes de PNV como de Podemos Euskadi vienen asegurando desde hace días que la negociación de los Presupuestos vascos no está vinculada a lo que pueda pasar en Madrid, lo cierto es que el apoyo del partido morado a Urkullu es un guiño considerable, y elimina uno de los obstáculos que podrían plantear los nacionalistas a la hora de apoyar la investidura de Pedro Sánchez y facilitar el día a día de un Gobierno en el que también entrará Pablo Iglesias.
Y además de garantizarse la estabilidad el próximo ejercicio después de verse obligado a prorrogar las Cuentas de 2018 este año, el lehendakari también podrá apuntarse el tanto de predicar con el ejemplo: no hay líder autonómico que reclame en más ocasiones a los partidos nacionales que aparquen sus discrepancias y trencen alianzas que hasta hace poco parecían impensables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.