![Un bertso de Maddalen Arzallus dedicado al expreso de ETA Ion Parot desata la polémica](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/arzallus-kNkG-U180400243983Fr-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Un bertso de Maddalen Arzallus dedicado al expreso de ETA Ion Parot desata la polémica](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/arzallus-kNkG-U180400243983Fr-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La publicación en la web de EITB de un vídeo en el que la bertsolari Maddalen Arzallus canta al expreso de ETA Ion Kepa Parot provocó ayer la polémica. Las críticas llegaron primero por las denuncias que suscitó la difusión de ese contenido a través de las redes sociales de la radiotelevisión pública vasca y después por su retirada horas después de su publicación. El bertso, que se pudo escuchar en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, estaba dedicado al histórico recluso de la banda que el pasado jueves fue excarcalado en Francia, después de cumplir 32 años por atentados cometidos en España.
En su colaboración semanal en el programa de radio, Arzallus entonó, acompañada por su guitarra, unos bertsos en los que repasaba su propia vida, desde su infancia hasta su vida adulta, y los comparaba con las algo más de tres décadas que Ion Kepa Parot ha pasado en la cárcel. «¿Qué son 32 (años), una vida, dos? Se le ha quitado el último pestillo a la puerta», cantaba Arzallus.
Bertso sorta hau entzun duzue? #bertsolaritza #maddalenarzallus 💜💜#zurekingaude pic.twitter.com/z9y96pNTJM
Ibon Iza Totorika (@ibon_iza) October 16, 2022
Ion Kepa Parot -hermano del también preso de ETA Henri Parot- fue integrante del comando Argala hasta su detención en abril de 1990. A sus 71 años, el pasado jueves salió de la cárcel francesa de Muret después de que el 22 de septiembre la Justicia gala le concediera la libertad condicional. Parot deberá permanecer un año en arresto domiciliario con brazalete electrónico y luego, durante los diez años siguientes, tendrá que cumplir una serie de obligaciones que restringirán sus movimientos. Las medidas de libertad condicional de Parot empezaron a aplicarse el pasado 13 de octubre.
Tal y como hace con otros contenidos de la cadena, EITB publicó en sus redes sociales la actuación de Arzallus, aunque la retiró horas después. Ese hecho generó una repercusión mayor y un buen número de usuarios de las redes sociales criticaron la decisión, tachándola en muchos casos de «censura» por parte del ente público.
Unai Urruzuno, portavoz del de la coalición EH Bildu, señaló a través de su cuenta de Twitter que el vídeo de la bertsolari fue retirado «por orden de un miembro de la dirección de EitbNet». Adelantó, además, que la coalición pedirá explicaciones en la reunión del consejo de administración de EITB que tendrá lugar el próximo 25 de octubre.
La polémica ha adquirido tal envergadura que la red social Twitter restringió temporalmente la cuenta del programa Faktoria.
Se puede ver su contenido, pero antes el usuario se encuentra con un aviso que rezaba: «estás viendo esta advertencia porque se detectó actividad inusual en esta cuenta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.