Secciones
Servicios
Destacamos
La no emisión en EiTB del tradicional discurso navideño del Rey ha sido motivo de disputa este jueves en el seno del Parlarmanto Vasco. Un polémico debate que ha derivado en un rifirrafe protagonizado por la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, y la consejera ... de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, quien ha rehusado emplear su segundo turno de intervención para replicar directamente a la representante del partido de extrema que «renuncio a responder al sectarismo».
Durante el pleno de control que acoge la Cámara de Vitoria, Martínez ha preguntado a la consejera si, con el nuevo Gobierno de Imanol Pradales, EITB se va a replantear la emisión del discurso que el monarca acostumbra realizar el día 24 de diciembre. «Es de interés conocer si la negativa mantenida por el PNV hasta la fecha se va a mantener o va a ser modificada», ha dicho desde la tribuna la parlamentaria de Vox.
En su primer turno de intervención, Bengoetxea ha respondido a Vox que «no es» el Gobierno Vasco quien decide los contenidos que deben ser emitidos en la radiotelevisión pública vasca. «EiTB es un ente público con más de cuarenta años de trayectoria, compuesto por un equipo de profesionales encargado de definir los contenidos audiovisuales que se emiten y se ofrecen al conjunto de la ciudadanía vasca. Y son los propios órganos de EiTB y sus profesionales quienes seleccionan y elaboran a diario los contenidos que serán emitidos tanto en las radios como en sus canales de televisión como en sus soportes digitales», ha defendido Bengoetxea.
Ha sido entonces cuando Martínez ha cargado con dureza contra el Gobierno Vasco -y, especialmente, contra el PNV-, a quien ha acusado de promover «bulos» para justificar la no emisión del discurso del Rey, que nunca ha sido emitivo en la televisión pública vasca a excepción del periodo en el que estuvo Patxi López al frente de la Lehendakaritza.
«Pretenden esconder las verdaderas causas en las que se sustenta esta decisión, y quizás la más recurrente es que la del Gobierno Vasco no decide los contenidos de emisión de EiTB, ya que estos dependen de sus órganos de dirección: un bulo en toda regla, porque todos los vascos sabemos que EiTB es un ente dirigido y controlado por el PNV, un ente cuyos contenidos y censuras se planifican según las directrices políticas marcadas desde Sabin Etxea», ha denunciado Martínez, quien ha apuntado directamente a la consejera, exdirectora gerente de EITB.
«Usted misma -le ha espetado a Bengoetxea- ha formado parte del organigrama de dirección de EiTB y sus diferentes directores han sido personas muy vinculadas a su partido. Quizás, a doble condición de integrante del PNV y anterior directiva de EITB, usted mejor que nadie podría aclararnos las verdaderas causas y no los falsos relatos que ocultan la decisión de no emitir el mensaje navideño del Rey», ha insistido Martínez, quien ha considerado que la «negativa responde a un acto de insumisión y falta de respeto institucional».
Pero ha ido más allá: «Realizan ustedes una peineta política al monarca en un intento de invisibilizar al principal símbolo nacional en un ente público que lo consideran de su propiedad. Emitir el mensaje del monarca sería realizar un reconocimiento público de la supremacía jerárquica del Rey frente a la figura del lehendakari que ustedes no están dispuestos a admitir», ha asegurado la representante del partido de ultraderecha. Por ello, ha pedido a la consejera Bengoetxea que «abandonen sus actitudes pueriles cargadas de soberbia quinceañera; salgan de la adolescencia política en la que se encuentran instalados y comiencen su tránsito hacia la madurez y la mayoría de edad institucional». «Dejen para el Olentzero su cosmos identitario y acepten la realidad nacional de la que formamos parte todos los vascos», ha concluido.
Bengoetxea, sin embargo, ha renunciado al tiempo que le corresponde en su segundo turno de intervención y se ha limitado a replicar a Martínez que «renuncia» a responderle. «Renuncio a responder al sectarismo, renuncio a responder a las personas que faltan al respeto, renuncio a responder a las personas que preguntan cuestiones cuya respuesta ya saben, y renuncio a responder a personas que copian los discursos de otros partidos políticos realizados en esta misma Cámara respecto a esta misma cuestión», ha manifestado la consejera, quien ha admitido que le es «muy difícil ser templada» con la representante de Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.