Borrar

Los polvos y los lodos

La mirada ·

Los nuevos disturbios alertan del grado de estupidez que puede anidar en la Euskadi del bienestar que banalizó la violencia

Lunes, 30 de agosto 2021, 06:34

La nueva violencia que sacude nuestras callles, singularmente las guipuzcoanas, está provocando, además de desórdenes públicos, ataques contra la autoridad que encarna la Ertzaintza y ... una ristra cada vez mas larga de detenidos, un notable desconcierto general. Seguridad ha constatado que los últimos altercados responden a la animadversión a las prolongadas reglas contra el Covid-19 y no a un 'revival' de la kale borroka de antaño –aunque en cuanto a métodos destructivos, todo se pega–. De seguir siendo así tras las razias de botellón en Donostia, Hernani, Hondarribia e Irun, es el conjunto de la sociedad la que ha de sentirse interpelada. Que una parte de la juventud vasca, por minoritaria que sea, interprete que su libertad pasa por vulnerar las normas antipandemia, emborracharse masivamente y emprenderla con la Ertzaintza y el mobiliario público alerta, de entrada, del grado de estupidez que puede llegar a anidar en generaciones educadas en el bienestar y con una asunción laxa de sus responsabilidades. Cierto, es injusto generalizar. Pero en paralelo, también resulta sumamente contraproducente eludir, ignorar o condescender con aquellas actitudes juveniles que arrancan un día, 'porque yo lo valgo', saltándose los requerimientos sanitarios y acaban en comisaría bajo la muy seria acusación de desórdenes públicos y atentado contra los agentes del orden. Confiados en que esto era flor de los meses de pandemia, manifestaciones inaceptables pero puntuales –y, por lo tanto, digeribles– de hartazgo social, hemos tendido a mirar hacia otro lado a ver si esta nueva violencia se apaga como languidecen el verano y las 'no fiestas'. De ahí la zozobra al comprobar que los disturbios se reproducen y cunden, alimentando la convicción de los expertos de que sus autores están incorporando los duelos con la Ertzaintza al cóctel de su diversión. La rebeldía era esto. Una banalización de las consecuencias de la violencia que vuelve a aflorar después de la larga y mucho más devastadora banalización del mal que arraigó en las calles de Euskadi cuando ETA mataba y la kale borroka no dejaba vivir. Por eso hay simpatizantes de la izquierda abertzale en San Sebastián que atribuyen los altercados que perturban la recuperada paz de la ciudad a la actitud represiva –provocadora, es el mensaje implícito– de la Ertzaintza y piden apoyo para los detenidos aunque éstos no tengan nada que ver, según Seguridad, con el independentismo radical. Y por eso, también, EH Bildu se ha negado a condenar las algaradas. No solo porque el verbo se ha convertido en un tótem. También porque condenar estos disturbios interroga a la izquierda abertzale por lo que no hizo en su día con los desatados bajo su cobertura ideológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los polvos y los lodos