Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz del PP en Juntas Generales, Mikel Lezama, ha apelado al futuro Gobierno foral integrado por PNV y PSE a contar con su formación «ahora, no mañana» para liderar «la transformación» del territorio. Finalmente, los populares han dado un respaldo crítico a Eider Mendoza ... para su designación como diputada general de Gipuzkoa, por el rechazo de jeltzales y socialistas a sumarles a su pacto de gobierno para la Diputación foral. Solo uno de sus tres votos ha permitido al final a la candidata del PNV ganar la segunda y superar por un voto a la candidata de EH Bildu.
En su intervención, Lezama ha afeado a los dos partidos han reeditado el acuerdo de coalición que rechazara su oferta para formar un triparto que ofreciera a Gipuzkoa el «gobierno sólido y estable» que prometieron en campaña. «¿Y si no da la suma entre ustedes dos?... como es el caso», les ha recordado en el pleno de investidura que se celebra este jueves en las Juntas Generales. Finalmente, la suma ha dado por la mínima, con un voto crítico de los populares, que han insistido a PNV y PSE que cuenten con ellos «ahora, no mañana» para liderar el territorio.
Lezama ha incidido en que «nosotros siempre dijimos que acordaríamos y pactaríamos con todos y en beneficio de todos», porque es «esencial abandonar la tradicional refriega política» y «creemos -ha añadido- que hoy se da la posibilidad de sumar y construir juntos». Pero les ha espetado a Mendoza y José Ignacio Asensio, el portavoz socialista, qué es para ellos esa «forma colaborativa» que defendían para gobernar la legislatura, y les ha reclamado «ser flexibles, ágiles y certeros» para «apuntalar un gobierno estable, con garantías y una mayoría sólida» que eviten «envolvernos en discusiones eternas e intereses partidistas». El resultado del 28M, ha añadido, «obliga a negociar y a aceptar el precio del poder compartido».
El portavoz de los populares en la Cámara territorial ha defendido ser «cuantos más mejor» para situar a Gipuzkoa «donde se toman las decisiones, ser parte de las soluciones, captar financiación» y «situarnos entre los territorios más pujantes y tractores del nuevo tiempo». Una Gipuzkoa, ha dicho, «con una Administración ágil en el desarrollo de proyectos, concesión de ayudas, ofrecer soluciones a una ciudadanía sin tiempo de espera»... En definitiva, ha añadido, «ser capaces de responder a la inmediatez de la vida».
Lezama ha contrapuesto esa entente con los populismos, «no solo de Vox» sino también -ha considerado- de EH Bildu que ha «preferido el tacticismo electoral» a aceptar el ofrecimiento de presidir las Juntas «siendo la fuerza más votada». «Es curioso, señora Iriarte... Rechazan Gipuzkoa por Madrid, quién lo iba a decir», le ha afeado, al tiempo que ha arremetido contra su argumento de que «no están dispuestos a blanquearnos a nosotros, al PP».
El portavoz popular ha censurado el «ejercicio terrible de cinismo, amoralidad, chulería y Trumpismo» que, a su entender, suponen estas declaraciones que ha pedido a Iriarte retirar y ha retado a decirles a representantes populares que llevan «toda una vida sombreada por sus escoltas» que «usted no va a blanquearles». Lo peor, ha asegurado Lezama, es que «lejos de aportar a la convivencia desde el respeto y la tolerancia, como algunos hacemos con ustedes, siguen alimentando su tradicional intransigencia hacia el diferente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.