Secciones
Servicios
Destacamos
El PP insiste en su estrategia de pedir al PNV que acepte sus propuestas de enmiendas al proyecto de reforma fiscal propuesto por los jeltzales ... y socialistas para que la norma económica salga adelante en los tres territorios históricos. Es la vía que les queda a los populares tras recibir el rechazo del PSE. El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, emplazó al PNV a que apoye su modelo de reforma fiscal y no elija la senda de la presión y de privar a los trabajadores de sus rentas para destinarlas a «propaganda política y gastos innecesarios», que propone la izquierda.
De Andrés manifestó ayer en rueda de prensa que los populares mantienen la «mano tendida» al acuerdo que, tal y como trasladó, «tiene que ser recogida si se quiere activar la economía vasca y darle una oportunidad al ciudadano». Preguntado por si, tras la negativa del PSE a negociar con el PP la reforma fiscal, hay margen para el acuerdo, De Andrés reconoció que han percibido «una voluntad de análisis» que, a su entender, «entra dentro del margen de negociación al que nosotros desde luego nos prestamos para llevar adelante algunas de nuestras medidas que creo, sinceramente, es difícil oponerse a ellas».
La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, afirmó ayer que el Gobierno Vasco «no contempla» que no se lleve a cabo la reforma fiscal, y que espera que los partidos de la oposición tengan en cuenta las medidas planteadas en la propuesta de PNV y PSE «frente a la estrategia política». La portavoz del Ejecutivo autonómico destacó que las medidas planteadas por jeltzales y socialistas en su norma económica «afectan a muchas personas y no están dirigidas a las élites, sino a las personas, a los jóvenes, a las familias vulnerables».
«Son muchas las personas que se van a beneficiar si se aprueban esas normas. Por eso, esperamos que el resto de partidos tengan de verdad en cuenta en las negociaciones cuáles son las medidas que hay detrás, a cuántas personas les van a afectar, y tomen eso en cuenta ante la estrategia política», insistió.
En este sentido, destacó que «la política es la manera de buscar el acuerdo entre diferentes», y que, precisamente, «eso es lo que nos piden los ciudadanos». «En la calle me dice que nos pongamos de acuerdo entre nosotros», recalcó la portavoz del Gobierno Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.