![El PP priorizará su propia ley sobre el SMI pero no cierra la puerta a entenderse con Sumar](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/feijo-lerida-kdBH-U230850035385mrC-1200x840@RC.jpg)
![El PP priorizará su propia ley sobre el SMI pero no cierra la puerta a entenderse con Sumar](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/feijo-lerida-kdBH-U230850035385mrC-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La brecha abierta en el Gobierno a cuenta de la decisión, impulsada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de no ... eximir de tributación a los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha dado alas al PP de Alberto Núñez Feijóo. En el primer partido de la oposición se frotan las manos por la «metedura de pata sideral» y tratan de aprovechar el choque del PSOE y Sumar para plantar batalla contra el «infierno fiscal» que consideran existe hoy en España y contra una medida en concreto que busca «hacer caja» a costa de los trabajadores golpeando, singularmente, a Andalucía. Según explicó el presidente Juanma Moreno, rival político de Montero, una de cada cinco personas a las que afecta ese incremento salarial reside en la comunidad. «Me comprometo a que seamos el Gobierno que vuelva a exonerar del IRPF al SMI», afirmó por su parte Feijóo en un encuentro con agricultores en Lérida.
Con los dos socios enzarzados, los populares se apresuraron el martes a mover ficha y registrar en el Congreso una proposición de ley para echar atrás los planes de Montero. Ya lo había hecho antes Podemos, y tras el PP, lo hicieron los de Yolanda Díaz. Tres iniciativas con el mismo fin de evitar que cerca de medio millón de receptores del salario mínimo se vean obligados a tributar y ver el alza de 50 euros al mes en 14 pagas casi reducido a la mitad.
En Génova defienden que su proposición de ley, como primer grupo del Congreso, es la que concita más apoyos y, si finalmente las espadas en el Ejecutivo siguen en alto y no hay marcha atrás, buscarán en la Cámara baja el respaldo del resto de partidos, salvo de EH Bildu. De entrada podrían contar con el apoyo inesperado de Esquerra. Fuentes del partido han avanzado a este periódico su disposición a apoyar el primer texto corrector que llegue al pleno, «incluso si es el del PP».
Eso siempre y cuando Hacienda no intente vetar la iniciativa con el argumento de que suponen una merma de ingresos en las arcas del Estado. Un veto que podría llegar a levantarse en la Mesa del Congreso si los de Feijóo y Sumar aúnan fuerzas –contarían con seis votos a favor frente a los tres en contra del PSOE–. «Sería pura fantasía que una parte del Gobierno vetara una iniciativa de la otra parte del Gobierno», admiten desde el equipo de Feijóo.
En el grupo parlamentario apuntan a que «si la única opción de Sánchez es jugar la carta del veto, la jugará». Nada nuevo para los populares, que están acostumbrados a que el Gobierno utilice esa baza cuando le conviene para impedir que salgan adelante iniciativas que no comparte, como la rebaja del IVA en la carne, el pescado, las conservas y los productos lácteos fermentados, que ellos pedían reducir al 5%. En todo caso, las fuentes consultadas coinciden en que la sangre no llegará al río y que «habrá una rectificación» de la Moncloa tarde o temprano de este «puro teatrillo».
Sumar insiste en buscar una solución con el PSOE lo antes posible a través del diálogo aunque su portavoz parlamentaria, Verónica Barbero, no cerró ayer la puerta a un posible entendimiento con el PP si siguen adelante con su órdago. Los populares no descartan tampoco apoyar la iniciativa de Sumar si se califica antes que la suya. Aunque dada la coincidencia de sendas proposiciones podrían solicitar que se debatan conjuntamente aunque se voten por separado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.