Secciones
Servicios
Destacamos
Xabier Garmendia
Miércoles, 4 de octubre 2023, 15:40
«Cuando se cierra una etapa, se abre una nueva». Al borde de las lágrimas y ante la ovación de sus compañeros, Carlos Iturgaiz ha escenificado este miércoles el pistoletazo de salida al proceso para su relevo al frente del PP vasco. La formación celebrará ... el próximo 4 de noviembre en Vitoria un congreso extraordinario -el primero desde 2017- en el que se elegirá un nuevo presidente que todo apunta a que será el exdelegado del Gobierno y exdiputado general de Álava Javier de Andrés. El cónclave pondrá el punto final a la segunda etapa de Iturgaiz como líder: «Gracias a todos, me lo habéis puesto muy fácil».
La Junta Directiva Regional se ha reunido en la sede central de Vitoria para convocar oficialmente el 16 congreso del partido, cuyo comité organizador estará presidido por Iñaki Oyarzábal, líder de la formación en Álava. Al comienzo, todas las miradas se han dirigido a De Andrés, que acudía en su calidad de diputado nacional. Sin embargo, el que es a todas luces el gran favorito para coger las riendas del PP vasco ha preferido no adelantar acontecimientos. «Hoy es el día de Carlos», ha antepuesto en declaraciones a su llegada a la reunión, rodeado de varios compañeros alaveses.
El presidente saliente se ha despedido del cargo con un largo agradecimiento a sus compañeros de filas y manifestando su «orgullo» por la labor realizada desde que en 2020 asumió el liderazgo de una formación rota tras el cese fulminante de Alfonso Alonso por parte de Pablo Casado. «Fueron momentos tumultuosos y complicados para el partido. No es habitual cambiar de candidato a un mes de las elecciones por las discrepancias entre la antigua dirección nacional y la regional. Se vertieron ríos de tinta, pero aquello ya pasó y la situación se recondujo», ha apuntado.
Son seis los logros de los que se enorgullece Iturgaiz. El primero, «unir y coser» la organización tras aquella crisis. El segundo, «ensanchar el partido con la incorporación de personas provenientes de otras formaciones», como Luis Gordillo, exportavoz de Cs. El tercero, «crecer en votos y representación institucional» en las elecciones municipales y forales, y en las generales. El cuarto, «incorporar a gente joven a las candidaturas», con gran presencia de Nuevas Generaciones en las listas. El quinto, lograr resultados que convirtieran al PP en «relevante» en Euskadi. Y el sexto, «desalojar de las instituciones con nuestros votos a los antidemócratas etarras» de Bildu.
Iturgaiz también ha recordado la que fue su primera etapa al frente del partido, entre 1996 y 2004, bajo la amenaza constante de ETA. «En muchas ocasiones hemos escrito la historia de este partido en letras de oro y sangre, hemos resistido al intento por hacernos desaparecer física y políticamente de esta tierra. Pero les ganamos», ha afirmado. También el vicesecretario nacional de Organización, Miguel Tellado, ha querido tener palabras de agradecimiento por haberse «jugado la vida» por las ideas de la organización y por haber «demostrado talante conciliador ante cualquier adversidad».
El 'número tres' de Génova ha explicado que Iturgaiz «pidió hace meses» su relevo al frente del PP vasco, pero que la dirección nacional le había solicitado tiempo por las elecciones generales y por la posterior investidura. Pero, llegados a este momento, «no podíamos seguir pidiéndole más sacrificios», por lo que se ha activado al fin el proceso de sucesión. «Damos un paso hacia el futuro iniciando la renovación de equipos e ideas para seguir siendo útiles a Euskadi», ha explicado Tellado, quien ha llamado a lanzarse a por los votantes de centroderecha «huérfanos» por un PNV «más centrado en amnistías y referéndums que en los problemas de los vascos».
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera por su parte que Javier de Andrés es un «buen aspirante» para presidir el partido en el País Vasco, ya que, según ha dicho, es un político con «trazabilidad» que ha «ganado elecciones». A su entender, eso «cotiza al alza» en la formación. Así se ha pronunciado Feijóo en una entrevista en Onda Cero. Al ser preguntado expresamente si De Andrés será el candidato del PP a lehendakari en las próximas elecciones vascas, previstas para 2024, Feijóo ha indicado que si «los compañeros del País Vasco lo votan en el congreso», sí lo será. Según ha añadido, quedan «10 días» para que se puedan presentar otros aspirantes, pero De Andrés es «un buen aspirante».
«Me gustan los políticos con trazabilidad y el señor Javier de Andrés la ha ganado. Ha sido diputado general de Álava y creo que es una persona que ha ganado elecciones», ha manifestado, para añadir que eso «cotiza al alza». Eso sí, ha dicho que él no le puede votar porque no es militante del PP vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.