![El PP vasco rechaza unificar las tres Haciendas y mantiene la «ilusión» de aprobar una reforma fiscal con PNV y PSE](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/de%20andres-kK1F-U230836194537f1-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El PP vasco rechaza unificar las tres Haciendas y mantiene la «ilusión» de aprobar una reforma fiscal con PNV y PSE](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/de%20andres-kK1F-U230836194537f1-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha rechazado este miércoles la idea de EH Bildu de «unificar» las tres haciendas forales en Euskadi porque supone «renunciar a la singularidad del modelo autonómico vasco», un elemento que «no se tiene que tocar». Además, ha ... asegurado que mantiene «la ilusión» de «sacar adelante» una reforma fiscal conjunta, pese al rechazo del PSE a pactarla con los populares, y ha recordado que los socialistas vascos no descartaron los votos del PP para lograr la aprobación de los Presupuestos de Gipuzkoa.
De Andrés ha descartado el cambio de modelo territorial que promulga EH Bildu, entre otros motivos, porque «la Constitución española, en su disposición adicional primera, ampara y protege los derechos históricos de los territorios forales». «Me parece que renunciar a nuestra singularidad, pone en cuestión, incluso, nuestro propio modelo de sistema autonómico y la singularidad que tiene el modelo autonómico vasco en el conjunto de España», ha manifestado.
Además, ha advertido en Radio Euskadi de que «con los mismos criterios que plantea EH Bildu, alguien lo podría querer aplicar para el conjunto de España». «Creo que tenemos que tener un respeto por nuestra historia, es lo que nos da esa singularidad. Euskadi no es una cosa nueva, tiene ya una larga historia, y creo que hay que respetarla», ha indicado.
Javier De Andrés ha alertado de la existencia de «una izquierda que está seduciendo al PNV» y que «consiste en hacer un mundo nuevo». «Ese mundo woke, en el cual las cosas se hacen 'ex novo' y va a plantear un mundo diferente», ha criticado. Por contra, ha asegurado que él cree en «la tradición, las costumbres, las instituciones y la raigambre» de Euskadi. «Creo que en Bizkaia, en Gipuzkoa y en Araba, son tres elementos distintos. Y que existen identidades que trascienden más allá de la comunidad autónoma vasca, por cierto, también con el resto de España», ha defendido.
En la misma línea del acuerdo se mantiene la Diputación foral de Gipuzkoa, que ha reiterado a través de su portavoz Irune Berasaluze, al igual que hizo ayer la diputada general, Eider Mendoza, que «somos conscientes de que necesitamos un pacto con uno de los grupos de la oposición o con varios». Y ha reiterado que la negociación sigue «abierta».
Berasaluze ha explicado en la rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno que «la semana pasada se hicieron reuniones con los tres partidos de la oposición y lo único que conocemos hasta ahora son las medidas que presentó ayer el PP». Ha recordado que ni EH Bildu ni Podemos han trasladado todavía sus enmiendas, por lo que «todavía no hemos podido analizar en profundidad estas cuestiones».
El socio de gobierno en la Diputación de los jeltzales, el PSE, ha vuelto hoy a ratificar el rechazo de Andueza a los populares. Su secretario general en Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha señalado que los planteamientos de los populares «son un auténtico paso atrás, son retrógradas y van en el sentido contrario de los planteamientos que se hacen en la reforma fiscal y evidentemente contradicen completamente la ponencia aprobada» en el territorio.
«Lo quiero dejar bien claro es que aquí el PSE no va a estar en este tipo de acuerdos con el PP», ha zanjado Asensio, al mismo tiempo que ha tendido la mano a EH Bildu y Elkarrekin Podemos, a quienes ha pedido que pongan «planteamientos concretos encima de la mesa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.