Pradales y sus consejeros posan en el exterior del palacio de Miramar antes de iniciarse la reunión del Consejo de Gobierno. José Mari López

Pradales abre el curso político con acuerdos de país sobre Osakidetza, vivienda y el pacto ético

El lehendakari dibujará este jueves en el primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones la hoja de ruta para los próximos meses

Alberto Surio

San Sebastián

Jueves, 29 de agosto 2024, 02:00

El lehendakari Imanol Pradales abrirá este miércoles el curso político vasco en el Palacio de Miramar de San Sebastián como es costumbre desde el inicio del autogobierno estatutario. Lo hará con la primera reunión del Consejo de Gobierno después las vacaciones de verano en ... la que defenderá el valor de la estabilidad que en este momento ofrece Euskadi frente a los vaivenes del exterior y el clima de incertidumbre. Y lo hará con una oferta de grandes 'pactos de país' –los principales en materia de salud, vivienda y reglas éticas– con la que el Ejecutivo de coalición PNV-PSE pretende tomar el pulso a la sociedad y superar los errores del pasado, con un compromiso por mejorar los servicios públicos y combatir los riesgos de desafección ciudadana hacia las instituciones. Lo hace, además, frente a los recelos de la oposición. EH Bildu ya ha recibido al Ejecutivo Pradales con una bateria de más de 200 iniciativas con las que quiere visualizar un férreo marcaje.

Publicidad

Pradales pondrá el acento en el acuerdo sanitario, consciente de que toca una fibra sensible de un gran impacto ciudadano, qwue fue determinante en la erosión del PNV en la última legislatura. Lo hace con la expectativa de que el proximo 5 de mayo, la reunión prevista por el consejero de Salud, Alberto Martínez, sirva para visualizar un diagnóstico común que permita articular una estrategia compartida que ofrezca resultados a medio y largo plazo. No va a ser nada fácil. EH Bildu ha vuelto e endurecer su crítica y ha pedido la comparecencia de Martínez para que explique los problemas suscitados este verano en el Servicio Vasco de Salud, en especial, con la falta de médicos en atención primaria y una fuerte presión sobre los servicios asistenciales que tiene que ver con con el envejecimiento de la sociedad vasca.

El lehendakari también anticipará al gabinete líneas maestras de su hoja de ruta, que incluye un pacto por la ética, que excluya la crispación de la vida pública y que apuesta por unas reglas de convivencia que alejen la deslegetimación del adversario y la dinámica de acoso y persecución.

El tercer gran acuerdo es el de la vivienda en el que tanto Pradales como el consejero Denis Itxaso, se plantean liderar un gran acuerdo estratégico para poner las bases de una estratgeia pública más incisiva a la hora de hacr frente a un problema social de envergadura que lastra las expectativas de vida de una parte de la sociedad, como son los jóvenes. El Gobierno Vasco busca la complicidad del sector privado y de los ayuntamientos para ofrecer respuestas ante una cuestión de urgencia social pero que tampoco va a contar con respuestas satisfactorias a corto plazo.

Publicidad

Noticia relacionada

Pradales se referirá también previsiblemente a su último encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de Ajuria Enea, a su convicción en que la Administración General del Estado cumplirá con el pleno desarrollo del Estatuto, y traspasará las últimas competencias sobre los puertos y el litoral de costa, entre otras que continúan pendientes. Pradales podría también referirse al debate abierto para propiciar un nuevo pacto estatutario –extremo recongido en el programa del Ejecutivo de coalición PNV-PSE– así como a la controversia abierta en torno al modelo de financiación singular alcanzado por el PSC y Esquerra para Catalunya, extremo sobre el que aún no se ha pronunciado.

Pradales –que podría adelantar al Ejecutivo las líneas maestras de su futuro Presupuesto– abrirá un ciclo político que servirá al PNV para fiar su estrategia de recuperación en la mejora de los servicios públicos. De hecho, mañana mismo está prevista el primer gran mitin jeltzale en Zarautz, con presencia del presidente del EBB, Andoni Ondoni Ortuzar, y del presidente del GBB, Joseba Egibar. Se trata del primer acto de relieve de los peneuvistas en el final del verano en el que suelen anticipar algunas señales de su línea de actuación.

Publicidad

Además, el PNV fia su estrategia de recuperación a que a Pradales le funcione a corto y medio plazo su hoja de ruta. Los jeltzales iniciarán el próximo Alderdi Eguna el 29 de septiembre el proceso de renovación interno que sdesembocará en la Asamblea General y en la renovación de sus órganos de dirección, tanto del EBB como de las ejecutivas territoriales. La principal duda es si el actual líder del EBB, Andoni Ortuzar, se presenta a la reelección por cuarta vez tras. Los nacionalistas también deben decidir si apuestan por elaborar una propuesta de ponencia política que hace cuatro años dejaron en suspenso por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad