![Pradales anuncia que habrá inversiones «relevantes» esta legislatura para mejorar las Emergencias](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/14/pradales-kQ2G-U2309234093YmE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Pradales anuncia que habrá inversiones «relevantes» esta legislatura para mejorar las Emergencias](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/14/pradales-kQ2G-U2309234093YmE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari ha visitado en la tarde de este jueves el centro de coordinación de Sos Deiak 112 en el barrio bilbaíno de Txurdinaga. En un recorrido en el que ha mostrado su respaldo a los 120 empleados que trabajan allí a turnos, Imanol Pradales ... ha anunciado que el Gobierno vasco realizará «inversiones relevantes» en esta legislatura en «tecnología y medios» para mejorar todo lo que rodea a la gestión de las emergencias.
Su mensaje ha sido claro: «Tenemos la obligación de actualizar y revisar nuestros protocolos y mejorar nuestros medios constantemente, porque la ciencia avanza y la tecnología también». Por ese motivo, Pradales ha abogado por destinar recursos económicos a todo lo que sea susceptible de mejorar. «Invertiremos lo que necesitemos para reforzar las instituciones y que la sociedad pueda estar protegida y autoprotegerse».
El lehendakari no ha precisado ni cuánto dinero ni qué nueva tecnología se va a adquirir, pero ha querido subrayar que el proceso está en marcha y que su desembarco será inminente. Será un proceso que se completará en esta misma legislatura. «Ahora mismo se está haciendo un análisis de necesidades», ha dicho.
El máximo responsable del Ejecutivo autonómico no ha ocultado que su visita al centro de Txurdinaga tiene que ver con la DANA que ha arrasado Valencia. «Tenemos que sacar conclusiones y hemos aprendido cosas», ha admitido, al tiempo que ha mostrado su apoyo al pueblo levantino. «Los vascos hemos demostrado que somos solidarios y mi reconocimiento para todas las personas que han estado y están allí ayudando».
Pradales ha querido marcar también diferencias con el modo en el que se gestionan aquí las Emergencias con respecto a Valencia. «Es un modelo distinto», ha advertido. «Gracias al autogobierno tenemos un mando único con el consejero de Seguridad y todos los agentes implicados están coordinados y dirigidos por un único departamento. Esto es importante porque, además, la mesa de crisis engloba a representantes de todo el entramado institucional, con las diputaciones y los ayuntamientos también presentes».
El lehendakari también ha puesto en valor los medios disponibles. Ha recordado que los últimos adelantos que se han incorporado permiten, por ejemplo, geolocalizar todas las llamadas que llegan a Sos Deiak 112, con un radio de precisión de entre 15 y 20 metros. Es lo que se conoce como Advance Mobile Location (AML), que entró en servicio el año pasado.
Pradales también ha destacado el activo que supone Euskalmet. A su juicio, disponer de una agencia de meteorología propia es un valor «distintivo», ya que permite manejar información en tiempo real y de manera directa. Solo Euskadi, Cataluña y Galicia cuentan con un organismo propio independiente y complementario a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Pese a todo, el lehendakari ha pedido no caer en la autocomplacencia. «Todo es susceptible de ser mejorado y por eso tenemos que hacer un esfuerzo permanente», ha planteado. Asimismo, ha anunciado que habrá una revisión de la Ley vasca de Emergencias, que fue aprobada en 2016. «Vamos a hacer un análisis de la normativa por si se pudiera mejorar o actualizar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.