Secciones
Servicios
Destacamos
Ya lo dijo claramente en su estreno en el Parlamento Vasco, cuando verbalizó en su discurso de investidura como lehendakari que gobernará «haciendo política desde la sensibilidad emocional». Este viernes, Imanol Pradales ha vuelto a marcar esa misma impronta, la de tratar de empatizar con ... las personas, al asegurar en su primera reunión con Eudel que su Gobierno también tendrá «sensibilidad local».
El jefe del Ejecutivo autonómico ha mantenido en Ajuria Enea su primer encuentro con la Asociación de Municipios vascos, donde ha destacado el papel «fundamental» de los ayuntamientos vascos para afrontar los retos que, en su conjunto, tiene Euskadi. De hecho, el lehendakari ha vuelto a incidir que hay aspectos se suma relevancia en los que pondrá especial énfasis a lo largo de su mandato: como la vivienda y Osakidetza.
Así se lo ha trasladado a la presidenta de Eudel, Esther Apraiz (PNV), y a las dos vicepresidentas, Nagore Alkorta (EH Bildu) y Cristina Laborda (PSE-EE), antes de que la próxima semana -el jueves exactamente- arranque la ronda con los partidos y después de que se reuniera el pasado lunes con los tres diputados generales. El objetivo de todos esos encuentros: compartir su programa de Gobierno -compuesto por más de 1.000 iniciativas- para abordar de la mano una visión conjunta sobre la prioridades y retos de Euskadi y así establecer una metodología de trabajo para la legislatura.
Por ello, ha insistido en que su objetivo con estos encuentros será «trenzar acuerdos de mínimos» en relación con cuestiones que considera «fundamentales», y ha avanzado que el primer «elemento» que pondrá sobre la mesa será «un gran pacto por el sistema vasco de salud». «Me parece que hay mimbres entre los distintos partidos políticos y las cuestiones que se han ido abordando en relación con Osakidetza para buscar ese mínimo común denominador», ha asegurado.
En este sentido, Pradales ha explicado que va a proponer una metodología de trabajo para poder abordar esta cuestión y también un primer diagnóstico sobre el sistema vasco de Salud, que compartirá con los partidos políticos y los agentes sociales.
Además, el lehendakari también pondrá sobre la mesa otras cuestiones que considera «relevantes» como la vivienda o «las ligadas al autogobierno». No obstante, ha señalado que también quiere «escuchar lo que tengan que decir» los distintos partidos políticos y los diferentes agentes sociales, así como sindicatos y patronal, con quienes también tiene previsto reunirse una vez termine la ronda con las formaciones vascas, excepto Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.