Imanol Pradales emprenderá en próximos días su segundo viajer oficial al extranjero. Y el destino será de nuevo Bruselas. El lehendakari, que ya se desplazó hasta la capital belga el pasado mes de noviembre, regresará de nuevo al epicentro de la Unión Europea con el ... firme propósito de «intensificar» la presencia y relaciones de Euskadi con las instituciones comunitarias.
Publicidad
De esta manera, el jefe del Gobierno Vasco tiene previsto volver a Bruselas los días 28 y 29 de enero para tratar de impulsar «una ambiciosa agenda europea», según destacan desde Lehendakaritza. «El objetivo es posicionar a Euskadi y reforzar contactos y relaciones al más alto en nivel en torno a las cuestiones que le afectan directamente en las instituciones europeas como el impulso a la industria y transición energética, las conexiones, la defensa del euskera, las políticas públicas de vivienda y la macrorregión Atlántica...», señalan las mismas fuentes.
De hecho, Pradales tiene previsto mantener varios encuentros con algunos de los vicepresidentes ejecutivos y comisarios encargados de las áreas más estratégicas de la agenda europea para los intereses de Euskadi. Así, se verá con la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, para tratar temas ligados a competencia y la transición energética. Asimismo, se reunirá con el presidente de Nouvelle Aquitania, Alain Rousset, y con el comisario encargado de Transportes en la Comisión Europea, Apostolos Tzitzikostas, para tratar conjuntamente la conexión de la 'Y' vasca con París. Reuniones que coinciden con el inicio del mandato de la nueva Comisión Europea dirigida por Ursula von der Leyen.
Respecto a la iniciativa para la Macrorregión Atlántica, en el marco de la alianza de las regiones europeas por la cohesión y junto con los presidentes de Emilia Romagna y de Nouvelle Aquitania, el lehendakari mantendrá también reuniones con el vicepresidente de la Comisión Europea para la política de cohesión, Raffaele Fitto, y con el comisario europeo de presupuesto, Piotr Serafin, «para defender la política de cohesión regionalizada y para todas las regiones de la UE».
Publicidad
Finalmente, la agenda -que todavía se encuentra abierta a modificaciones- incluye una reunión con Martin Hojsik, vicepresidente del Parlamento Europeo, para seguir avanzando en la propuesta sobre el uso del euskera en los plenos del Parlamento Europeo.
La segunda visita del lehendakari a Bruselas se enmarca, según destacan desde Lehendakaritza, en una agenda «con mirada europea más amplia» que tiene prevista otras actuaciones a lo largo del primer semestre del año. Así, este próximo martes, día 21, Pradales presentará las bases de la estrategia 'Euskadi Globala' de la secretaria general de Acción Exterior y Acción Global en un acto que se celebrará en Albaola Itsas Kultur Faktoria en Pasaia.
Publicidad
También se reunirá con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stephan Séjourné, responsable de la cartera de Política Industrial y Prosperidad de la UE, «para defender el papel de las regiones en la defensa de la industria europea». Este encuentro se llevará a cabo el próximo 26 de enero y tiene como objetivo «posicionar a Euskadi y la industria vasca como un actor relevante en el renacer industrial europeo, así como seguir profundizando en nuevos instrumentos en este ámbito, como los fondos europeo para la competitividad, entre otros».
Del mismo modo, acudirá a Pamplona el próximo 25 de marzo, donde tendrá lugar la Asamblea General de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Nafarroa, que se celebrará en esta ocasión bajo la presidencia de Navarra.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.