

Secciones
Servicios
Destacamos
La secretaría general de Instituciones Penitenciarias ha anunciado hoy el acercamiento de otros seis presos de ETA, entre ellos, Gregorio Escudero Balerdi, condenado como cooperador necesario en el asesinato del concejal socialista de Orio Juan Priede Pérez, así como por facilitar información para acabar con la vida del edil del PP de Zarautz José Ignacio Iruretagoiena Larrañaga. Tres de los seis reclusos han sido acercados a cárceles del País Vasco. La Asociación de Víctimas del Terrorismo recuerda en un comunicado que, con esta media docena de acercamientos, ascienden a 212 los traslados desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno central. Corresponden a 176 etarras, 52 de los cuales ya cumplen condena en el País Vasco o Navarra. La AVT denuncia que la «sobrepoblación» de etarras en las cárceles del norte de España «es una realidad». Las prisiones de Andalucía, símbolo de la política de dispersión, en cambio, ya solo cuenta con apenas decena de etarras.
Escudero Balerdi pasará de la cárcel de Teixeiro, en A Coruña, a la de Dueñas, en Palencia. En 2004, la Audiencia Nacional le condenó a 25 años de cárcel por su participación en el atentado que acabó con la vida de Juan Priede Pérez. En 2006 recibió una condena de otros 42 años de prisión por el atentado contra Iruretagoiena.
Otro recluso etarra, Asier Bengoa López de Armentia, que cumple una condena de siete años y medio por colaboración, progresa a tercer grado y pasa de la prisión de Zaragoza a la de Zaballa, en Araba, donde también será acercado Igor Martínez de Osaba Arregi que dejará igualmente el centro penitenciario de Zuera. En su caso fue condenado en 2002 a 29 años de prisión como autor del asesinato en 1998 en Vitoria de Alfonso Parada Ulloa, subteniente de la Guardia Civil retirado. También fue condenado en 2003 por ser uno de los conductores de la conocida como ''caravana de la muerte', que transportaba más de 1.700 kilos de explosivos y que pretendía atentar en Madrid. Instituciones Penitenciarias asegura sobre Martínez de Osaba que está abonando la responsabilidad civil.
Al igual que el resto de etarras acercados este viernes, Interior añade que acepta la legalidad penitenciaria, rechaza la violencia y, en su caso, ha remitido escritos en los que muestra «su respeto hacia las víctimas de sus delitos y manifiesta su voluntad de reparar el daño causado».
Miren Itxaso Zaldua Iriberri deja Topas, en Salamanca para ingresar en la prisión de Asturias. Ingresó en prisión el 22 de julio de 2020, con un mandamiento de prisión preventiva por los delitos de asesinato y terrorismo. Está procesada por su participación en el atentado de ETA contra el líder del PP de Aragón, Manuel Giménez Abad, el 6 de mayo de 2001 en Zaragoza, y por el atentado perpetrado el 24 de septiembre de 2002 en Leitza en el que resultó muerto el guardia civil Juan Carlos Beiro y otros cuatro resultaron heridos.
Garikoitz Arruarte Santa Cruz irá al centro penitenciario de Pamplona desde Soria. Fue condenado por la Audiencia Nacional a 20 años de cárcel por el atentado frustrado en la Nochebuena de 2003 mediante la colocación de dos maletas bomba en un tren que salía ese día de Irun y llegaba a Madrid.
El también recluso etarra Ugaitz Pérez Sorriketa será acercado a la prisión de Basauri desde la cárcel de Logroño donde cumple una condena de 17 años y seis meses de prisión por un delito de terrorismo e incendio, en el curso de una acción de kale borroka en la que intentaron quemar la comisaría de Amorebieta. También acumula otras condenas por los delitos de daños continuados y desórdenes públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.