Las diez noticias clave de la jornada
Juan Karlos Izagirre (EH Bildu) entrega el bastón de mando de alcalde al jeltzale Eneko Goia en 2015. JOSÉ MARI LÓPEZ

Las primarias del PSE donostiarra trastocan los planes del resto de partidos en las municipales

EH Bildu, que buscará en la campaña una directa polarización con Goia, anunciará en breve su candidato municipal

Alberto Surio

San Sebastián

Viernes, 2 de septiembre 2022, 06:48

Las primarias del PSE para elegir al candidato o candidata a la Alcaldía de San Sebastián ha provocado una fenomenal sacudida al tablero municipal donostiarra y a las expectativas y discursos de las diferentes fuerzas políticas en la ciudad. La decisión de Odón Elorza de competir en los comicios internos con la portavoz del grupo socialista en la actual legislatura, Marisol Garmendia, puede alterar las estrategias y los planes de los partidos, que aún no han terminado por elegir sus candidatos y que preparan sus programas municipales.

Publicidad

El PSE comprueba que el debate le puede recolocar en una pista en la que estaba ausente. Su gobierno de coalición con el PNV le resta margen de maniobra para visualizarse como alternativa. Sobre todo cuando, además, la polarización PNV-EH Bildu amenaza con eclipsar su papel en esta contienda local. Emerge una discusión sobre el modelo estratégico de ciudad y su futuro, con un telón de fondo: la seria expectativa de que los recursos públicos sean menores a partir del curso presupuestario 23-24, lo que puede provocar tensiones con los ayuntamientos y obligar a restringir determinadas políticas públicas.

La formación que lidera Arnaldo Otegi, que en los próximos días revelará quién es la persona que propone a sus bases como candidato a la Alcaldía de San Sebastián, perfila un discurso muy centrado en la crítica frontal a la gestión liderada por Goia y la deriva «conservadora» del PNV con el apoyo de los socialistas en los últimos siete años. «El rumbo es equivocado y hace falta un cambio», sostienen.

'Voto de ciudad'

El desenlace del pulso socialista también tendrá consecuencias en el PNV, que en su día recuperó parte de ese 'sufragio de ciudad', más desideologizado, que logró Elorza como alcalde. Los jeltzales, de hecho, crecieron en los últimos comicios, en parte tras captar cierto voto moderado para desalojar en su momento a EH Bildu de la Alcaldía. Una de las claves del éxito de Goia pasa por retener esas papeletas. Los jeltzales resolverán en otoño la cuestión aunque no hay dudas de que será Goia el que se presente por tercera vez a la reelección tras sus dos mandatos. En todo caso, una hipotética victoria de Elorza en las primarias provocaría una evidente polarización con el actual alcalde que daría un vuelco a la campaña electoral.

El Partido Popular también deberá adecuar su estrategia. De confirmarse la irrupción de Elorza en la campaña trastocaría los equilibrios en el seno de los no nacionalistas. Sobre todo en un contexto en el que, tras la marcha de Borja Sémper de la política activa, el PP vasco debe elegir a un candidato con tirón. El actual portavoz municipal, Borja Corominas, está en la dirección nacional del partido y es el aspirante más probable. Su trabajo es muy valorado por Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco.

Publicidad

Desde Elkarrekin Podemos también se debe elegir un candidato. No hay una decisión tomada pero una de las posibilidades es que se produzca un cambio en la candidatura a la Alcaldía. La actual portavoz es Aitzole Araneta.

Ferraz saludas las primarias de Donostia como un ejercicio de «grandeza democrática»

En todo caso, en el contexto de este proceso convulso se sitúa la batalla política de las elecciones municipales en el conjunto de España el próximo mes de mayo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrió ayer en una entrevista en la cadena Ser la posibilidad de incorporar ministros en las listas para reforzar su impacto político. «Hay que salir a ganar el partido, a por todas» ya sea, y las citó, «en Madrid, en Barcelona o en Valencia».

Publicidad

La consigna está clara. Sánchez ha pedido al PSOE que busque y que trabaje candidatos competitivos para las elecciones municipales. El llamamiento coincide con el duelo que se avecina y que dirimirán las bases socialistas. Según ha podido conocer DV, Sánchez desconocía los planes de Elorza, al igual que la dirección federal del PSOE. Su secretario de Organización, Santos Cerdán, se limitó ayer a exhibir el discurso oficial del partido respecto a este proceso interno en San Sebastián. «Son, como todas las primarias, un ejercicio de grandeza democrática, un proceso en el que la militancia socialista puede elegir a sus candidatos, dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad