Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', durante un juicio en la Audiencia Nacional. efe

Prisiones acerca al País Vasco a 'Kantauri' y a otros cinco presos de ETA

Aplica la misma medida para Joanes Larratxea, condenado a 44 años de prisión por el asesinato del empresario azpeitiarra Inaxio Uría en diciembre de 2008

el diario vasco

Jueves, 26 de noviembre 2020, 15:48

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha ordenado el traslado a cárceles próximas al País Vasco de José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'' histórico jefe de ETA, y de otros cinco presos de la banda terrorista.

Publicidad

Entre ellos ... también Joanes Larratxea, el etarra condenado a 44 años de prisión por el asesinato del empresario azpeitiarra Inaxio Uría en diciembre de 2008, a quien ETA mató como parte de una «campaña de terror» contra la construcción del tren de alta velocidad (TAV) en el País Vasco.

Según informa Instituciones Penitenciarias en un comunicado de este jueves, 'Kantauri' será trasladado desde Murcia a Logroño y progresado a segundo grado (el régimen ordinario de cumplimiento) a propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión murciana.

Destaca Prisiones que el exjefe de ETA ha aceptado la legalidad penitenciaria y ha remitido escritos en los que renuncia a la violencia y lamenta y reconoce su responsabilidad en el dolor causado a las víctimas.

Ingresó en prisión el 17 de diciembre de 2001 y cumple una condena de 30 años por los delitos de asesinato, atentado, secuestro, depósito de armas, detención ilegal y falsificación. Cumplirá las tres cuartas partes de la pena en junio de 2025.

Publicidad

A 'Kantauri' se le responsabiliza de 20 asesinatos y del diseño de la campaña de ataques contra políticos del PP y del intento de asesinato del rey Juan Carlos en Mallorca en 1995. Fue el primer etarra entregado por Francia en virtud del mecanismo de entrega temporal en 2001.

En 2016, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco lo procesó por ordenar el secuestro y posterior asesinato en julio de 1997 del concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco. Dos años después, tuvo que ser ingresado en el hospital de Murcia por una dolencia cardíaca.

Publicidad

Además, Prisiones autoriza otros cuatro traslados, uno de ellos que incluye la concesión del tercer grado, la semilibertad, para Idoya Martínez García, alias 'Olga', en prisión desde 2003 y condenada a 31 años por tenencia de explosivos, depósito de armas y robo. Formó parte del comando Madrid de ETA y fue juzgada tras ser extraditada por Francia por su vinculación con varios atentados, entre ellos el que acabó con la vida del que fuera presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.

La etarra cumplió las tres cuartas partes en marzo de 2018 y, según la misma fuente, acepta la legalidad penitenciaria, se ha desvinculado de la banda terrorista y ha remitido escritos en los que renuncia al uso de la violencia, lamenta el daño causado y se responsabiliza del dolor causado a sus víctimas. Será trasladada de Asturias al Centro Penitenciario de Álava, próximo a su arraigo social y familiar.

Publicidad

El resto de traslados autorizados son para Olga Comes, de la cárcel de Asturias a Pamplona. Ingresó en prisión en 2012 y cumple una condena de 9 años, 1 mes y 15 días por los delitos de depósito de armas y secuestro, en concreto por vigilar entre 2007 y 2008 al edil del Partido Socialista de Euskadi (PSE) de Eibar Benjamín Atutxa, con el objetivo de secuestrarle.

Este es el segundo traslado que le autoriza Prisiones, pues hace dos años, tras aceptar la legalidad penitenciaria y a punto de cumplir las tres cuartas partes de la condena, ya fue acercada a País Vasco desde la cárcel de León a la de Asturias.

Publicidad

Desde la prisión de Valencia hasta la de Zuera, en Zaragoza, será conducido próximamente también Guillermo Merino, tras ser encarcelado en enero de 2000 para cumplir una condena de 26 años y 8 meses de prisión por los delitos de colaboración con banda armada, tentativa de asesinato, estragos, tenencia de explosivos. Prisiones destaca que asume la legalidad penitenciaria, que en diciembre de 2019 y satisfizo las tres cuartas partes de la pena, por lo que, a propuesta de la dirección penitenciaria de Valencia progresa a segundo grado.

El cuarto traslado autorizado es el que Joanes Larretxea Mendiola, desde Herrera de la Mancha, en Ciudad Real, a Asturias. Ingresó en prisión el 14 de mayo de 2014 y cumple una pena de 40 años por asesinato, detención ilegal, daños, colaboración con banda armada y tenencia de explosivos. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en mayo de 2044 y acepta la legalidad penitenciaria y consta escrito de reconocimiento del dolor causado en el que renuncia a la violencia. Larrtxea era liberado del comando Ezuste de ETA, que asesinó al empresario Uría, y responsable de otros asesinatos como el del concejal de PSE Isaías Carrasco.

Noticia Patrocinada

Otros de los trasladados será Sebasten Jon Gurtubay Sánchez, que cumple condena en Puerto I (Cádiz) y lo hará a partir de ahora en Daroca (Zaragoza). Condenado a 20 años por tentativa de asesinato, está prisión desde 2003 y cumplió las 3/4 partes de la condena en 2018. Según Prisiones, ha aceptado la legalidad penitenciaria.

AVT: «El Gobierno mancha más los PGE de sangre al trasladar a 'Kantauri'»

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha denunciado que el Gobierno sigue manchando los presupuestos de sangre al trasladar presos de ETA a cárceles cercanas a Euskadi, como al histórico jefe de la banda terrorista, Kantauri, a cambio del apoyo de EH Bildu a las cuentas.

«¿De verdad nos vamos a creer a estas alturas que Kantauri, con tantos asesinatos a sus espaldas, renuncia a la violencia y lamenta y reconoce su responsabilidad en el dolor causado a las víctimas?», ha preguntado la AVT en un comunicado, en el que considera que el Gobierno «ha perdido el norte completamente».

«Aunque no paran de repetir que este país necesita unos presupuestos generales, no queremos tenerlos a cualquier precio», ha advertido.

«Con el sí de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado, y tras reconocer hoy Arnaldo Otegi que justifican su apoyo a Sánchez en 'tímidos avances' con los presos de ETA, hemos tenido conocimiento de seis acercamientos más», ha señalado la AVT.

Ha pedido al Gobierno no tergiversar la historia «haciendo que las víctimas vuelvan a sufrir una revictimización y los asesinos sean los vencedores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad