El Partido Socialista de Navarra denunció este martes la puesta en marcha de una campaña de acoso, basada en los señalamientos públicos, para condicionar a sus dos suplentes en Pamplona. El objetivo de esta dinámica, señalaron, pasa por dinamitar el pacto PSN-EH Bildu, empujarles ... a que renuncien al cargo antes de recoger sus respectivas actas de nuevos concejales de la Corporación y así frenar el relevo de Cristina Ibarrola (UPN) en la Alcaldía de la capital navarra y su sustitución por Joseba Asiron, el aspirante de EH Bildu.
Publicidad
Ante eel debate de la moción de la censura en el Ayuntamiento de este jueves, las espadas están en alto, los nervios a flor de piel y la política de Navarra ha entrado en una espiral vertiginosa. Los socialistas denunciaron la campaña de acoso, directo o indirecto, contra sus representantes y, en particular, revelaron una operación para condicionar la sustitución de Elma Saiz, hasta hace bien poco la portavoz municipal socialista en el consistorio y ahora nueva ministra de Seguridad Social e Inclusión, en el Ejecutivo de coalición de Pedro Sánchez.
Una vez que Saiz ya es ministra de Sánchez y que ha renunciado a la portavocía del PSN en el Ayuntamiento, este partido tiene que proceder a la sustitución de la edil. Se la circunstancia de que el sexto en la candidatura municipal, Tomás Rodríguez, ha renunciado a tomar el acta de concejal y que la séptima, María José Blasco, ha alegado 'motivos laborales' para no entrar al Ayuntamiento.
Noticia relacionada
En este sentido, el PSN ha decidido que el nuevo edil de la Corporación sea el pamplonés Miguel Matellanes, de 23 años, estudiante de Derecho, exasesor en el Parlamento Europeo y que fue subcampeoón de España de oratoria en el debate universitario. Matellanes figura en la candidatura en octavo lugar pero, al parecer, resulta muy complicado desde el punto de vista de procedimiento administrativo que el relevo se consume formalmente antes del pleno. En estas circunstancias para dar luz verde al relevo, la moción contará con cuatro votos de los cinco ediles del PSN, que dejarían a la mayoría municipal que impulsa la moción de censura a la alcaldesa en 15 ediles, uno más de los necesarios para obtener la mayoría absoluta.
Publicidad
Los socialistas denuncian este martes en una nota «tras los constantes señalamientos y ataques» por parte de UPN y de la propia alcaldesa, Cristina Ibarrola. El secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, criticó las «continuas presiones ejercidas por UPN propias de otros tiempos y totalmente cuestionables democráticamente».
Alzórriz incidió en el señalamiento público realizado por la propia alcaldesa en rueda de prensa, donde directamente hizo alusión a Rodríguez y afeó los «continuos ataques desde las diferentes redes sociales y medios afines» en los que se ha señalado a través de fotografías a los concejales del Partido Socialista.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.