

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Lunes, 18 de octubre 2021, 15:17
Distintas voces del PSOE han mostrado este lunes su buena acogida a las palabras de Arnaldo Otegi en las que ha confesado como portavoz ... de la izquierda abertzale su «dolor» a las víctimas de los atentados de ETA, en una semana en la que se cumplen diez años del fin de la banda terrorista. El exlehendakari y secretario de Memoria Democrática del PSOE, Patxi López, ha puesto en valor que Otegi haya reconocido públicamente el sufrimiento causado por la banda terrorista ETA diez años después de su derrota. «Hay una especie de enmienda a su papel en el pasado como sostenedor», ha dicho.
Patxi López ha celebrado que «por primera vez» la izquierda abertzale haya hecho un reconocimiento público de que la violencia ejercida por ETA durante 50 años fue un «error» que «nunca» debería haberse producido y prolongado. En este punto, ha recordado que hace tan sólo tres años la banda emitió un comunicado en el que hablaba de «víctimas colaterales», lo que, según sus palabras, suponía un «desprecio» a las víctimas.
El dirigente socialista ha remarcado que él sabe «lo que cuesta» cualquier avance o paso en el «complicado» mundo abertzale y que, por esa razón, valora que Otegi reconozca el sufrimiento «por tantos años de terrorismo» y se comprometa a mitigarlo porque, según López, hay heridas que sólo la izquierda abertzale puede ayudar a cicatrizar.
Para los que han vivido el «ETA, mátalos», este paso dado por Otegi es un «avance», según ha comentado el exlehendakari, quien sostiene que «quien lo niega, niega la verdad por un indecente cálculo político». «Estamos hartos ya de los agoreros», ha proclamado.
También se ha pronunciado, esta vez en redes sociales, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. «El reconocimiento del daño y el dolor es un paso imprescindible. Debemos recordar el camino para sanar heridas», ha explicado.
El reconocimiento del daño y el dolor es un paso imprescindible. Debemos recordar el camino para sanar heridas.
Santos Cerdán León (@santicl) October 18, 2021
Hoy más que nunca hay que poner en valor la convivencia y el diálogo, claves en una democracia fuerte. Con memoria y respeto. Con libertad.https://t.co/GdxRGz5Sbo
«Hoy más que nunca hay que poner en valor la convivencia y el diálogo, claves en una democracia fuerte. Con memoria y respeto. Con libertad», ha añadido.
El portavoz parlamentario del PSE-EE, Eneko Andueza, ha calificado de «positivo y significativo» el reconocimiento por parte de EH Bildu del «dolor y sufrimiento» generado a las víctimas de ETA y de que «nunca debió producirse». Tras destacar que era algo que los socialistas han reclamado «desde el principio», ha dicho que espera que sea un pronunciamiento «sincero», inspirado en «la honestidad» y que la izquierda abertzale sea «consecuente» con él.
El dirigente del PSE-EE ha señalado que los socialistas vascos valoran la declaración de la izquierda abertzale, que les parece «un paso además de positivo, significativo». «Confiamos en que las palabras dedicadas a las víctimas estén inspiradas por la honestidad. Esperamos que sea sincero el reconocimiento del dolor, y el sufrimiento causados y el error que supuso el terrorismo», ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.