Borrar

Qué hacer con Vox

Opinión ·

Sábado, 24 de abril 2021, 09:07

La irrupción de la violencia, esta vez a modo de amenaza, lo desbarata todo. El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, esperó a cerciorarse de que Pablo Iglesias abandonaba definitivamente el debate en la Ser, tras la negativa de ... Rocío Monasterio a reconocer que se habían producido los hechos, y a condenar expresamente las cartas con balas. Sólo entonces declaró que lo ocurrido suponía un «punto de inflexión», porque no permitía debatir sobre propuestas programáticas cuando se habían puesto en cuestión valores democráticos fundamentales. Y ante el requerimiento del candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, para que Gabilondo y García -de Más Madrid- se mantuviesen en el debate en defensa de la palabra, frente a las provocaciones de Monasterio, el catedrático de Filosofía alegó que el acto de abandonar el encuentro radiofónico constituía la palabra más elocuente en defensa de la democracia. Lo sucedido vuelve a demostrar que, tras la fragmentación partidaria, los partidos que reivindican la herencia constitucional o, cuando menos, hacen suyos sus frutos y la institucionalización resultante, no saben cómo proceder ante Vox. La campaña electoral para la Asamblea de la Comunidad de Madrid se quedó ayer, de pronto, sin más debates hasta el 4-M. Como si la decisión de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de no acudir a otros intercambios, «de los mismos hablando de lo mismo», se hubiese impuesto por la puerta de atrás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Qué hacer con Vox