![Richar Vaquero liderará Podemos Euskadi tras vencer por la mínima a Miren Echeveste](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/14/richar-vaquero-k4wH-U230288855746gVC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Richar Vaquero liderará Podemos Euskadi tras vencer por la mínima a Miren Echeveste](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/14/richar-vaquero-k4wH-U230288855746gVC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Xabier Garmendia
Sábado, 14 de diciembre 2024, 12:41
Podemos Euskadi, mermado tras los sucesivos batacazos electorales, abre una nueva etapa. Richar Vaquero tomará las riendas de la organización como coordinador general en sustitución de Pilar Garrido después de vencer por la mínima en las primarias a la otra candidata, la irundarra Miren Echeveste. ... El juntero vizcaíno, que era la apuesta del aparato morado para dar continuidad al proyecto de la anterior ejecutiva, se ha impuesto con el 46,6% de los apoyos (402 votos) frente a la portavoz en Gipuzkoa (385), quien presentó su candidatura al descartar una plancha de unidad.
Vaquero, de 50 años y natural de Erandio pero residente en Sestao, está ligado a Podemos desde sus inicios, con una destacada implicación en el círculo de la localidad de la Margen Izquierda. Sin embargo, no había ocupado ningún cargo público hasta el año pasado, cuando obtuvo uno de los dos escaños del partido en las Juntas de Gernika. Allí ocupa la secretaría segunda de la Mesa, por lo que está liberado. Educador social y psicopedagogo de formación, antes había trabajado como director de un centro educativo de justicia juvenil.
El nuevo coordinador general llega con el compromiso de «hacer un proceso de reflexión y reorganización» para tratar de dar la vuelta al continuo retroceso de los últimos años. El partido que ganó dos elecciones generales en Euskadi y que llegó a ser tercera fuerza a nivel autonómico ya no dispone de representación en el Parlamento vasco. Su presencia institucional actualmente se reduce a 37 concejales y 5 junteros, todos ellos electos en 2023, cuando Podemos todavía participaba en coaliciones amplias de izquierdas, antes de romper con Sumar.
Pese a todo, Vaquero considera que la formación morada «mantiene una postura central en el debate político vasco» y que para consolidarla se debe «redefinir la estrategia» de una alternativa progresista «sin perder la fidelidad a nuestros principios y prioridades». Cita, entre ellos, el feminismo, la defensa de los servicios públicos, la justicia social y la transición ecológica. A nivel organizativo, el nuevo líder se compromete a establecer «una estructura horizontal, descentralizada, democrática y con participación activa de la militancia» a través de los círculos.
La nueva ejecutiva de Podemos Euskadi estará integrada por caras poco conocidas, ya que figuras destacadas de los últimos años como Miren Gorrotxategi, Roberto Uriarte, David Soto o la propia Pilar Garrido han dado un paso al lado. Se da la circunstancia de que en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico habrá más miembros de la candidatura de Echeveste que de la de Vaquero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.