Borrar

Ruptura generacional

Pasados 42 años, gracias a la desidia de sus mayores, la nueva generación no ha interiorizado el espíritu de reconciliación que inspiró la Constitución

Domingo, 6 de diciembre 2020, 10:01

Las celebraciones institucionales en torno al XLII aniversario de la Constitución se verán este año deslucidas a causa de las precauciones que el riesgo de difusión de la pandemia aconseja tomar. No será mal que por bien no venga. Nuestra atención se entretendrá con las ... anomalías festivas en vez de agobiarse con las de otro orden que, en circunstancias normales, habrían sido, por derecho, las más llamativas. Y es que, con los nuevos partidos que irrumpieron por ambos flancos en el arco parlamentario y la mayor fragmentación que han creado, se han multiplicado o hecho más explícitas las reservas que la Constitución despierta en el ciclo político que se ha inaugurado. No son, además, las deficiencias de la letra lo que se cuestiona, sino que se menosprecia el espíritu y el símbolo más destacado de aquella Transición que, si los más viejos tienen como gesta del país, los jóvenes rebajan peyorativamente a la categoría de 'régimen'. Y aunque no sean hoy, como lo eran hace no más de media docena de años, las llamas cuasirevolucionarias que se alzaban reclamando un urgente e imprescindible proceso constituyente, las brasas no se han apagado del todo. En cualquier caso, junto con la admiración, ha decaído el respeto por lo que se creyó un legado perdurable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ruptura generacional