Secciones
Servicios
Destacamos
La red ciudadana Sare ha afirmado este domingo que «el ámbito político y judicial» debería escuchar a los miles de ciudadanos que exigieron ayer en una manifestación por las calles de Bilbao «una solución definitiva para los presos» de ETA sin «retorcer la ley». Además, ... ha pedido «audacia» a la Administración Penitenciaria vasca para que apueste por «medidas en régimen abierto».
Los portavoces de Sare Joseba Azkarraga y Bego Atxa han realizado, este domingo en Bilbao, una valoración de la marcha que, convocada por la red ciudadana bajo el lema 'Behin Betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea' (Definitivamente. Resolución, paz, convivencia), pidió «abrir las puertas de las celdas» a los presos de ETA con la legislación ordinaria.
En declaraciones a los medios informativos, Azkarraga, que ha cifrado entre 67.000 y 70.000 las personas que participaron en la marcha, ha asegurado que esta «impresionante cifra» se debería tener en cuenta «en el ámbito político y en el judicial», porque demuestra que «una parte importante de la sociedad vasca echa de menos una solución definitiva a las consecuencias de un conflicto que ha durado décadas y que ha causado mucho sufrimiento a nuestro país».
Tras asegurar que «hay que sellar las consecuencias de ese conflicto», ha añadido que ese objetivo requiere «dejar de manipular el dolor de las víctimas», que «deben contar con el respaldo, con el apoyo, con el reconocimiento de ese dolor». El reconocimiento debe ser, según ha apuntado, «para todas las víctimas de todas las violencias» porque «no es posible que, ante sufrimientos iguales, la actitud de la justicia» y sus «varas de medir» sean «diferentes».
Además, ha insistido en buscar «una solución definitiva» a la cuestión de los presos de ETA, sin «retorcer ninguna ley», sino aplicando la misma normativa penitenciaria que «a los miles y miles» de reclusos «que hay en el conjunto de las cárceles del Estado». También ha apuntado que «todavía queda pendiente» la aplicación de la modificación del cómputo de penas, de la que aún no se ha beneficiado ningún preso de ETA, y ha denunciado la vigencia de «leyes de carácter excepcional» como las del cumplimiento «íntegro y efectivo de hasta 40 años de privación de libertad».
El portavoz de Sare se ha mostrado convencido de que «la solución la tiene también la Administración Penitenciaria», a la que ha vuelto a pedir «audacia» sin «mirar exclusivamente a lo que dice la derecha o la extrema derecha» y haciendo uso de «un modelo penitenciario vasco que el propio Parlamento Vasco aprobó ya hace un tiempo».
«Ese modelo, lo que hace es apostar fundamentalmente por medidas en régimen abierto con un cumplimiento ya de penas elevado, ya que tenemos un colectivo de presos y presas que lleva en su mayoría más de 20 años de primera cumplida, y algunos días están por encima 34 años de prisión cumplido. Por lo tanto a esos hay que aplicarles también ese modelo penitenciario vasco en régimen abierto, porque la ley, el reglamento penitenciario, la normativa penitenciaria, lo permite», ha señalado Azkarraga, quien ha deseado que este año sea el de «la recta final», que permita «encarar una solución definitiva y sellar todas las consecuencias del conflicto». Para ello, ha puntualizado, la asociación necesita, «no solamente la ayuda en la calle», sino también la ayuda económica.
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez ha expresado su rechazo a la manifestación convocada por Sare y ha criticado que a la red ciudadana «no le bastan los terceros grados fraudulentos» y exija «la excarcelación» de los presos de ETA. Según han denunciado, Sare pide la puesta en libertad de los presos de ETA «porque ya han cumplido suficiente». En este sentido se ha preguntado «quiénes son» esta red y EH Bildu para establecer que los presos de ETA «ya han cumplido suficiente» condena.
Por otro lado, han lamentado que la manifestación fuera secundada «por miles de personas», cuando las movilizaciones en favor de las víctimas del terrorismo de ETA no han sido tan «multitudinarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.