Seis estrategias electorales de vía ancha

La agenda social, los intereses de Euskadi o aportar en la luchade Sánchez, Casado, Iglesias o Riverapor la presidencia,las claves en Gipuzkoa

Jorge Sainz

San Sebastián

Domingo, 7 de abril 2019, 07:17

Las seis estrategias, todas ellas de vía ancha, revelan que se afronta una campaña con tintes cruciales con poco sitio para los matices. Por ejemplo, la candidata guipuzcoana de Elkarrekin Podemos parte de la primera plaza en 2016 para «revalidar la confianza de los vascos ... y vascas cuando fuimos primeros. Es una legislatura histórica porque nos jugamos el futuro de las nuevas generaciones». Garrido, obviando a los abertzales, habla de elegir entre proyectos de involución, el proyecto de PSOE y Ciudadanos de resignación, de que me quede como estoy, y «nuestro proyecto que sigue la estela del 15-M, el 8-M o los pensionistas».

Publicidad

El aspirante del PNV Joseba Agirretxea incide en la agenda vasca jeltzale y se guarda la baza de futuros apoyos: «El objetivo de seguir defendiendo los intereses de los vascos en todo aquello que podamos hacer beneficiar y defender lo que es nuestro y reclamar lo que todavía no es nuestro. Y que el Gobierno del Estado, sea el que fuera, cumpla sus obligaciones con Euskadi, que son bastantes».

El socialista Odón Elorza tiene claro que su reto es «lograr una mayoría amplia para continuar con las políticas de progreso y frenar a los partidos de extrema derecha y reaccionarios. Y defender los intereses del País Vasco». Y, personalmente, «mejorar las políticas de participación y los temas de cambio climático y transición energética».

La cabeza de cartel de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha dado el paso de volver a la política por la novedosa apuesta con ERC: «Me ilusionó la alianza con los catalanes. En el Estado hay que parar algunas voluntades que van a unirse. Hay que defender lo logrado en estos años porque hay un combate para hacernos retroceder cuatro décadas».

Iñigo Arcauz (PP) tiene un reto difícil como es aportar su granito de arena desde Gipuzkoa a que «Pablo Casado sea presidente». Y a la vez quiere recuperar para el territorio el escaño que durante años ocupó José Eugenio Azpíroz, pero que en los últimos tiempos se les resiste. «Gipuzkoa merece un escaño del PP». Por último, León de Adrián, de Ciudadanos, apela al perfil «profesional» del partido naranja y también quiere dar la sorpresa y «ayudar a que Albert Rivera sea presidente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad