![Sémper carga contra Goia y Gasco por «desnaturalizar» y «vaciar de contenido» el Tambor de Oro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201812/19/media/cortadas/sempes-kVuG-U7037211755aB-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Sémper carga contra Goia y Gasco por «desnaturalizar» y «vaciar de contenido» el Tambor de Oro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201812/19/media/cortadas/sempes-kVuG-U7037211755aB-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Semper ha puesto en marcha este miércoles el reloj electoral en su primer acto público con claros tintes de precampaña. El presidente del PP ... de Gipuzkoa, y candidato popular a la Alcaldía de San Sebastián, ha aprovechado su visita al colegio Presentación de María para conocer las nuevas instalaciones deportivas del centro -financiadas por los Presupuestos vascos de 2018 con una enmienda del PP- para criticar el proceso de elección del Tambor de Oro, que este año ha recaído en la activista de Stop desahucios Rosa García.
A juicio de Borja Semper , «lo que empieza mal tiene resultados negativos». Por ello, ha confesado que le «chirrió» desde el inicio del proceso de elección del premiado que más de la mitad de los concejales se inclinase por que fueran exclusivamente mujeres quienes optasen al galardón desde una posición «paternalista».
El dirigente popular, que ha mostrado su «absoluto respeto» por García y la labor que lleva desempeñando desde hace años, ha considerado sin embargo que el «papel fundamental» de Stop Desahucios para mejorar la «calidad de vida» en la ciudad ya tiene otro tipo de distinciones, como las Medallas al Mérito Ciudadano, y que el Tambor de Oro debería estar reservado para reconocer a aquellas personalidades que «proyectan nuestra ciudad desde el exterior».
El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha acusado al PSE-EE de ser «una comparsa del PNV» y de no haber sido capaz de «condicionar tampoco» la ponencia de paz y convivencia que, tal y como reconocen algunos de sus integrantes, «particularmente» los socialistas, es «un fracaso».
El dirigente popular, candidato a la Alcaldía de San Sebastián, ha asegurado, ante los recelos expresados por el PSE sobre los trabajos de la ponencia parlamentaria de Memoria y Convivencia, que el PP dejó claro desde el primer momento que este foro partía de «unas premisas que no son razonables».
Sémper ha insistido en que «la convivencia sólo se puede lograr a través de la aceptación de unas reglas mínimas que pasan por reconocer de una manera rotunda que asesinar nunca tuvo ninguna justificación y que ETA ha sido un inmenso drama para esta sociedad» y ha lamentado que haya «miembros» que se sientan en esta ponencia parlamentaria que no lo hacen. «Euskadi ya vive en paz. La paz no se va a romper. ETA no va a volver entre otras cosas porque la sociedad vasca no lo permitiría», ha defendido Sémper, convencido de que también hay que exigir a los políticos que «mantengan posiciones sensatas» y que no actúen «de cara a la galería».
Borja Semper , en este sentido, ha pedido tanto al alcalde, Eneko Goia (PNV), como al teniendo de alcalde, Ernesto Gasco (PSE-EE) que «hagan una reflexión» al respecto. «Quienes gobiernan la ciudad han desnaturalizado y han vaciado de contenido el significado del Tambor de Oro. Esto no es una critica a quien lo ha recibido, esto es una critica a quienes han ejercido mal sus responsabilidades al frente del Ayuntamiento de San Sebastián«, ha dicho el dirigente del PP. En su opinión, »vaciar de contenido« el galardón donostiarra perjudica no solo al Tambor de Oro si no que introduce un elemento de «crispación y de debate innecesario en la ciudad» y que «desdibuja la relevancia» del premio.
Además, ha considerado que el voto popular «puede servir para algunas cosas» pero que, «lamentablemente en este caso», se ha demostrado que el proceso de participación ciudadana «no tiene más legitimidad que la que hubieran tenido los 27 concejales» del consistorio donostiarra. En la consulta participaron 3.666 ciudadanos, casi 2.500 menos que el año pasado. Lo que representa un 2,24% del censo de San Sebastián. Borja Semper , por su parte, se ha comprometido a que si es elegido alcalde de Sebastián en la próximas elecciones municipales del 26 de mayo promoverá una «clarificación de criterios» y un cambio en el modelo de selección de Tambor de Oro. «Durante este mandado, el Tambor de Oro ha sido foco de la polémica, y esto no puede volver a pasar«, ha zanjado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.