Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Sémper será uno de los once compromisarios que representarán al PP guipuzcoano en el Congreso del partido del 1 y 2 de abril en Sevilla. Por tanto, su reaparición se suma a la del alavés Alfonso Alonso, ambos muy críticos con el PP de ... la época de Pablo Casado, cuya estrategia cercenó la autonomía del partido en el País Vasco y su impronta foralista. Las directrices de Génova provocaron que Sémper abandonara la política en enero de 2020, aunque en su caso también influyeron situaciones personales. Un mes más tarde Alonso dio el mismo paso, tras ser laminado de la dirección del PP vasco por Casado y por el secretario general del partido, Teodoro García Egea, quienes lo sustituyeron por Carlos Iturgaiz.
Sémper fue casi todo en el PP vasco. Inició su carrera política como concejal del Ayuntamiento de Irun, para ocupar el mismo cargo posteriormente en el de San Sebastián. Además, fue presidente del PP de Gipuzkoa y parlamentario vasco. Ahora trabaja en la consultora Ernst & Young.
La reaparición de Sémper no supone que vuelva a la política activa, pero sí que como afiliado quiere estar cerca de lo que se 'cuece' en el partido. Alfonso Alonso, por su parte, ha dejado claro que su participación en el Congreso de Sevilla se limita a su interés también como simple afiliado, sin segundas intenciones. Ahora bien, Alonso sí ha manifestado que quiere intervenir activamente en el congreso regional que debe elegir al nuevo presidente del PP vasco. El actual líder de la formación en Euskadi, Carlos Iturgaiz, señaló ayer que él también desea que se celebre cuanto antes y añadió que la participación en el mismo de Alonso es «buenísima».
El 'fair play' inicial es evidente, pero algunas fuentes cercanas al partido apuntan a que de forma soterrada se está incubando un pulso para mover la silla a Iturgaiz. El objetivo sería colocar en su lugar a una persona más afín a los postulados de Alonso y Sémper, es decir, un PP más centrado, alejado de Vox y que deje margen de maniobra para que el partido marque un perfil propio en Euskadi. La llegada de Núñez Feijóo a la presidencia del PP nacional propiciaría este viraje dado que su experiencia al frente de la Xunta de Galicia le dota en principio de una mirada menos centralizadora que la de Casado.
Gipuzkoa
1 Mikel Lezama Concejal Donostia
2 Jorge Mota Concejal Donostia
3 Borja Corominas Portavoz Donostia
4 Inés Baroja
5 Borja Sémper
6 Jacobo Caparrós
7 Juana Bengoetxea
8 Ramón Gómez
9 Vanessa Vélez
10 Iñigo Manrique Concejal Irun
11 Carlota Sanz Nuevas Generaciones
El PP vasco acudirá a Sevilla con 53 compromisarios, de los que diez son natos (cargos) y el resto han sido elegidos por los afiliados. De éstos últimos, 16 corresponden a Bizkaia, el mismo número a Alava y 11 a Gipuzkoa.
Alberto Núñez Feijóo recibió el aval de 36.781 afiliados (99,63%) de los 36.974 militantes que ejercieron su derecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.