Secciones
Servicios
Destacamos
Un partido fracturado en dos corrientes aún más aferradas a sus posiciones. Es la resaca del último cónclave de EA en el que Eba Blanco resultó reelegida secretaria general con el apoyo del 92,3% de los compromisarios. Insta al sector crítico a dejarse de « ... pataleos» y de ir al juzgado y a que asuma «de una vez lo que ha decidido la mayoría en el 'lugar' más democrático del partido, su Congreso Nacional».
–Una semana después del Congreso, ¿considera agridulce su victoria?
–La victoria del cónclave de febrero sí me resultó agridulce, pero en esta ocasión estoy contenta; la afiliación de nuevo ha respondido, ha votado y ha elegido en el mayor de nuestros órganos, que es el Congreso Nacional. La militancia se ha puesto de nuestro lado.
–Pero el sector crítico del partido le sigue acusando de falta de democracia interna...
–¿Qué hay más democrático que un congreso donde la afiliación puede presentarse a compromisario o presentar enmiendas? En plena pandemia, este sector solicitó celebrar un congreso, y en junio de 2021 convocamos el de febrero de este año, que se desarrolló de forma telemática porque aún no estábamos para reuniones presenciales. Pero resulta que se presentaron en el lugar del cónclave, donde se recogían dichos votos, y pidieron urnas para hacerlo allí de forma presencial, cuando sabían que no se podía. Y encima no admitieron ese resultado y lo denunciaron. Y ahora, repetimos cónclave y ni aparecen...
–¿Se siente legitimada con el apoyo de la mitad de la militancia?
–Me siento legitimada por una amplia mayoría. Quienes han querido participar en este congreso lo han hecho y me han respaldado.
–¿Teme que esta imagen que proyectan de partido enfrentado y enredado en reproches les lleve a una mayor pérdida de votos?
–Más que miedo lo que me da es pena. Aquí no hay un cruce de reproches, lo que hay es un sector del partido que desde hace mucho tiempo decidió que todo lo que no ganaba, lo llevaba a un juzgado o a los medios de comunicación, y de ahí viene todo... El partido solo se ha defendido. Y al final a la militancia esto le supone un gran hartazgo. Ya dije que llegábamos al congreso en unas condiciones de cansancio extremas... pero la afiliación está más comprometida que nunca.
–¿Esta situación puede perjudicar a la entente con EH Bildu?
–EH Bildu, Sortu o Alternatiba siempre han sido respetuosos con nosotros. Hay que decirlo alto y claro, y jamás se han entrometido. Esta situación perjudica a todo el mundo. Que un partido esté día sí y día también en los medios por luchas internas no es bueno...
–¿Y qué arreglo tiene un partido judicializado y con algunos de sus dirigentes suspendidos de militancia?
–Es la situación a la que nos han llevado. Las personas suspendidas lo están porque hemos aplicado nuestro reglamento interno y disciplinario de derechos y deberes. Un reglamento que todo el mundo debe cumplir, y ellos no lo han hecho. Y, además, mientras se siga judicializando todo, esto tiene difícil solución porque nos va a llevar mucho tiempo en los tribunales. ¿Qué buscan con todo esto? Ningún beneficio y dar una mala imagen....
–Además de las discrepancias por el encaje de EA en Bildu, ¿existe otro mar de fondo que les enfrente de semejante manera?
–Este llamado sector crítico da a entender que las diferencias vienen del encaje de EA en EH Bildu, pero esto políticamente se puede arreglar. Lo podían haber solucionado participando en el congreso del fin de semana pasado, mostrando su opinión... Pero no es eso. Y repito: no aceptan lo que este partido decide democráticamente. Lo que hacen es judicializarlo.
–¿Por qué lo hacen?
–Todo se reduce a una cuestión de personas, de nombres y de sitio en el partido. Esto no se soluciona si yo, Eba Blanco, me quito de en medio, si no, yo me hubiera ido hace mucho tiempo. Es un tema de puestos y no hay más. Y esto viene desde el Congreso de Pello Urizar en 2017, cuando no admitieron que habían perdido. Ahí empezó todo.
–¿Y cómo gestionará un partido que no quiere ni verse las caras?
–Yo vuelvo a tener un respaldo de gente buena y maravillosa que quiere seguir trabajando por este partido, y eso me ayuda a seguir adelante. Lo que tendrían que hacer los que denuncian es aceptar la voluntad de la afiliación y si lo hacen así, entonces podríamos empezar a hablar.
–¿Le ayudaría que el sector crítico rompiera definitivamente y dejara el partido?
–Nunca me atreveré a decir a nadie que se vaya, todos los afiliados lo son de pleno derecho y los partidos están para sumar no para restar. Pero creo que es de 'primero de democracia' aceptar lo que decida una mayoría. Pero patalear, ir a los tribunales y contraprogramar no es el camino...
–¿Esto puede acabar con EA?
–Me voy a empeñar en que no. Llevamos años aguantando mucho, pero seguimos con ilusión. No quiero que desaparezca un partido que lo he sentido mío desde pequeña. Para mí sería un fracaso personal.
–¿Le duele que Carlos Garaikoetxea esté del lado de los críticos?
–Le tengo mucho respeto. Él sabrá por qué está ahí... Pero me da pena porque ha perdido la oportunidad de arreglar todo esto. Si alguien podía hacerlo era él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.