![Sonia Pérez trabajará para impulsar el turismo de calidad y el consumo responsable](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/01/media/cortadas/soniaperez-kW9C-U70794391490dpH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Sonia Pérez trabajará para impulsar el turismo de calidad y el consumo responsable](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/01/media/cortadas/soniaperez-kW9C-U70794391490dpH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 1 de marzo 2019, 17:09
La nueva consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez, ha asumido su cargo con «ilusión y responsabilidad» y ha anunciado que trabajará para consolidar lo iniciado por su antecesor, Alfredo Retortillo, y por impulsar nuevos proyectos para lograr un crecimiento turístico «sólido y de calidad», apoyar al comercio minorista y potenciar el consumo «responsable» .
Pérez ha tomado posesión de su cargo este viernes en un acto en el Palacio de Ajuria Enea, que ha estado presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y al que han asistido todos los consejeros de su gabinete, así como el titular saliente de su departamento, Alfredo Retortillo, que concurre a las elecciones municipales como candidato socialista a la Alcaldía de Barakaldo.
El lehendakari ha dado las gracias a Retortillo por haber participado con «plena dedicación y convicción» en el Ejecutivo de Vitoria, de acuerdo con el compromiso de lograr el «bien común» asumido por todos sus consejeros.
Tras jurar su cargo y posar para la foto oficial junto con el resto de miembros del Gobierno Vasco en las escalinatas del Palacio de Ajuria Enea, la consejera ha relatado los principales retos que afrontará en los cerca de dos años que quedan de legislatura, que se centrarán en consolidar el trabajo realizado hasta ahora, en desarrollar nuevos proyectos y en buscar áreas de mejora, dentro de la Estrategia de Turismo, Comercio, y Consumo 2017-2020.
Ha subrayado que tanto el turismo como el comercio son dos ámbitos con un importante peso económico en Euskadi, donde representan el 16 % del PIB y ocupan al 18 % de las personas empleadas, al tiempo que ha indicado que ambos ofrecen posibilidades de crecimiento económico y valor añadido internamente y externamente, al proyectar la imagen del País Vasco hacia el exterior.
En relación al turismo, ha destacado que ha tenido una evolución muy positiva y ha apuntado que se continuará reforzando la estrategia de desestacionalización y descentralización, y continuará la búsqueda de nuevos productos relacionados con el turismo industrial, siempre con el fin de mantener y de incrementar la creación de empleos de calidad en el sector.
En cuanto al comercio, Pérez ha indicado que ha habido tasas de crecimiento, que se han visto empañadas por el «duro ajuste» que ha sufrido el comercio minorista como consecuencia de la crisis económica. Este subsector aglutina al 60 % del empleo y el 40 % de la facturación total y se encuentra inmerso en un proceso de reconversión obligado por factores tecnológicos, económicos y de hábitos sociales.
Por ello, Pérez mantendrá las ayudas a la digitalización para estos profesionales y su acceso a plataformas digitales e irá de la mano del tejido asociativo para tener en cuenta sus aportaciones.
La consejera ha explicado que en el área de consumo se reforzarán las labores de protección de los ciudadanos y se promocionará que compren de forma «responsable» con programas de formación, de seguimiento de hábitos de compra, y con el refuerzo de la mediación como método de resolución de conflictos.
«Tenemos grandes retos por delante para lo que cuento con el apoyo de mi equipo», ha resumido Pérez, quien ha concluido su primera intervención en el cargo destacando su intención de trabajar en la búsqueda del consenso con los agentes de todos los sectores en los que tiene competencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.