

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Miércoles, 20 de mayo 2020, 15:05
Sortu ha instado al entorno político del preso de ETA Patxi Ruiz a hacer una «lectura sincera» de la situación y a «actuar con responsabilidad», al tiempo que le ha ofrecido de nuevo «todos los recursos de la izquierda abertzale» para ayudar al recluso, en huelga de hambre y sed, y tratar de canalizar su situación.
En un comunicado, en el que no hace mención al ataque sufrido por la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en su vivienda, Sortu ha considerado que la situación que padece Ruiz es «consecuencia directa de la política continuada de excepción vigente que se aplica a los presos políticos vascos», la cual busca su «eliminación personal y política».
A su juicio, la situación que sufren los reclusos de ETA es «absolutamente inhumana, con terribles consecuencias tanto a nivel físico como psicológico». En ese sentido, ha advertido de que «la tensión acumulada durante años por un preso obligado a vivir en condiciones tan duras puede estallar en cualquier momento y, en ocasiones, ello puede inducirle a tomar decisiones extremas, incluso desesperadas».
Sortu ha ubicado en este contexto la situación que padece Ruiz y ha llamado a dar una «solución razonable» a la misma «antes de que sea demasiado tarde, por un lado a través del cuidado de su vida y su salud, y por otra a través de las medidas necesarias que permitan que se sienta seguro y prestándole la ayuda que necesita».
Asimismo, ha reiterado la petición de la derogación de la «política penitenciaria excepcional, que está en el origen del problema» y ha incidido en que «la responsabilidad de la solución no debe recaer» sobre Patxi Ruiz. «La principal tarea para resolver este asunto y el del conjunto de los presos, así como su vuelta a casa, está en la calle. Es responsabilidad de todos», ha subrayado.
Sortu ha afirmado que «no apoya ni apoyará ninguna iniciativa que no tenga como prioridad la salvarguarda de la vida de Patxi, así como la resolución de su situación, y menos aún cuando se pueda empujar al preso a una situación sin salida».
En este sentido, ha instado al entorno político de Ruiz a hacer «una lectura sincera de la situación y a actuar con responsabilidad», al tiempo que le ha ofrecido de nuevo «todos los recursos de la izquierda abertzale para ayudarle y tratar de canalizar su situación».
En cualquier caso, ha insistido en que «el responsable» de la situación de Patxi Ruiz es «el Gobierno español, que es a quien le corresponde velar por su vida». Por ello, le ha instado a que «tome todas las medidas que estén en su mano para ello, sin esperar más, antes de que entre en una situación crítica».
El 'Movimiento pro Amnistía y contra la Represión', entorno en el que se circunscribe el preso de ETA Patxi Ruiz, que se encuentra en huelga de hambre y sed desde al pasado 11 de mayo, ha desoído los emplazamientos que les han realizado EH Bildu y Sortu a «actuar con responsabilidad», y ha animado a «la lucha popular» en favor del recluso de la banda.
Este colectivo, disidente con la 'Vía vasca para la paz' emprendida hace años por la izquierda abertzale, ha hecho público un comunicado poco después de que Sortu le haya instado a hacer una «lectura sincera» de la situación y a «actuar con responsabilidad», al tiempo que le ha ofrecido «todos los recursos» a su alcance para ayudar a Ruiz.
El Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión ha considerado que Sortu le pide responsabilidad «para tapar sus miserias» y ha apuntado que «hay que respetar la voluntad» de Patxi Ruiz, que «defiende la confrontación con el enemigo», y no las «actitudes de EH Bildu y Sortu no tienen su beneplácito».
Además, les ha acusado de intentar «parar la presión popular» que, según ha subrayado, se está realizando en Euskadi a través de «movilizaciones y dinámicas, en más de una ocasión por encima de las prohibiciones».
Tras reiterar su rechazo a las «salidas y tratamientos individualizados» de los presos de ETA, ha considerado «incomprensible» que el resto de reclusos de la banda «no haya puesto en marcha ninguna dinámica de presión» ante la huelga de hambre de Patxi Ruiz.
También ha acusado de «electoralismo» a EH Bildu y Sortu, y ha subrayado que sus comunicados sobre Ruiz «llegan en el noveno y décimo día de la huelga» del preso. «A todos los partidos institucionales les preocupan más las pintadas sobre una pared que la vida de Patxi», ha apuntado, para instar a «la lucha popular».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.