Secciones
Servicios
Destacamos
MARKEL TRECET
san sebastián.
Jueves, 21 de julio 2022, 06:42
Odón Elorza valora los cambios que se producirán en el PSOE tras la salida de Lastra. El diputado del PSE y exalcalde de San Sebastián aboga por una mejor comunicación entre Ferraz, Congreso y Moncloa ante los últimos acontecimientos.
– ¿Le ha soprendido la renuncia ... de Adriana Lastra como vicesecretaria general del PSOE? ¿Ha hablado con ella?
– Me ha sorprendido, sí. Pero no he hablado con ella. Tuvimos relación cuando estaba en la Ejecutiva pero nunca he sido persona de su círculo de confianza.
– ¿Había falta de sintonía entre la dirección de Ferraz y el gabinete del presidente en Moncloa?
– No he sido espectador directo de posibles desencuentros o faltas de coordinación. Lo que sí entiendo es que el funcionamiento de lo que denomino el 'trípode': Ferraz, Moncloa y grupo parlamentario, siempre es susceptible de que se coordine mejor aprovechando los recursos humanos que aporta desde la militancia de base, pasando por los diputados y alcaldes, hasta los miembros del Gobierno. Más en conexión con la realidad y con el proyecto socialdemócrata que debe representar el PSOE.
– ¿Hay un problema de comunicación por parte de la dirección del PSOE?
– Los problemas que tenemos de comunicar lo que está haciendo el Gobierno, y la poca movilización del partido favorece que sea un momento para poner en la vicesecretaría general del PSOE a alguien que goce de la plena confianza de Sánchez pero que, a la vez, tenga un concepto claro del papel que debe jugar un partido.
– Suena el nombre de Patxi López para impulsar un nuevo ritmo al partido... ¿Considera que el exlehendakari sería una buena elección?
– No me voy a pronunciar sobre ninguna persona que haya salido en los medios como posible sustituto de Lastra. Me parece que sería especular. Creo que hay personas de gran capacidad que pueden hacer esta labor compleja para que el PSOE sea una pieza válida. Conozco a personas que pueden llegar a reemplazarla con garantía de hacer las cosas bien.
– ¿La dirección del PSOE necesita un cambio de personas o de estrategia? ¿O de las dos cosas?
– El cambio tiene que venir desde una concepción democrática del papel del partido y una estrategia nueva que agrupe las aportaciones que se hagan tanto desde el PSOE como desde el grupo parlamentario hacia Moncloa. A veces Moncloa puede estar en una burbuja desde donde los problemas de la realidad social no se ven en toda su dimensión.
– ¿Cree que los acuerdos que su partido ha cerrado con EH Bildu suponen un balón de oxígeno para la derecha?
– Los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno con EH Bildu son utilizados por la derecha y la extrema derecha para resucitar a ETA. Sin echar mano de ETA parece que el PP carecería de un elemento fundamental en su acoso al Gobierno.
– ¿Han sido acertados los acuerdos con Bildu?
– No hemos hecho bien la escenificación del acuerdo con Bildu en la Ley de Memoria Democrática. Si hubiéramos podido sacar adelante la ley sin los apoyos de Bildu nos hubiera ido mejor. Ha resultado inconveniente, y además está siendo malinterpretado por algunos medios de comunicación y por toda la derecha.
– ¿Es posible cambiar la tendencia en los sondeos que ahora favorecen al PP de Feijóo?
– Sí, no tengo duda. Es verdad que las encuestas y los sondeos son malas, pero queda tiempo. Se puede recuperar credibilidad, apoyo, lograr que se movilicen los sectores democráticos del conjunto de la sociedad española. La política va a una tremenda velocidad; lo que te parece importante ahora, luego no lo es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.