Urgente Cortada la N-121-A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
Lander Martínez, Yolanda Díaz y Pilar Garrido en un mitin.

Sumar Mugimendua se constituye como partido en Euskadi y se prepara para presentarse a las autonómicas

Tendrá una relación federal con Sumar, aunque actuará con autonomía, y una de sus prioridades será lograr «un autogobierno del siglo XXI»

Ander Balanzategi

San Sebastián

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 15:51

Sumar Mugimendua se ha constituido como partido en Euskadi este miércoles y se prepara para presentarse a las elecciones autonómicas de 2024 con una candidatura «sólida e ilusionante», que permita construir una alternativa política «que sea determinante para el cambio de ciclo» en las próximas ... elecciones autonómicas. Aunque tendrá una relación federal con Sumar, actuará con autonomía, y una de sus prioridades será lograr «un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI».

Publicidad

La nueva formación vasca se ha dirigido por carta a sus inscritos para anunciarles el registro del partido con este nombre. En la misiva, hace referencia al trabajo «discreto pero continuo» que ha realizado durante los últimos meses «para acomodar el proyecto a la realidad política en Euskadi». Con su constitución como partido, Sumar Mugimendua quiere iniciar una nueva etapa, que será «la primera de un proceso ilusionante de trabajo político colectivo para que los principios políticos» que les inspiran «sean la palanca de movilización ciudadana» que necesitan «para afrontar los retos de los próximos meses y años».

Sumar Mugimendua se propone «ser el motor que empuje la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi». Para ello, explica que situará como prioridades de su acción política «la lucha contra la emergencia climática, las políticas de juventud y vivienda, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y la defensa y protección de la diversidad sexual».

Otras reivindicaciones que priorizará serán «la lucha contra el racismo estructural, la acogida digna y la regularización de las personas migradas, el avance en derechos sociales y democráticos, la mejora en las condiciones de vida de la ciudadanía y un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI».

Publicidad

Derechos sociales y plurinacionalidad

Esta nueva formación afirma, en su carta, que desde que comenzó su andadura con la candidatura de Sumar para las elecciones generales «han pasado muchas cosas», entre otras, la de «revalidar el gobierno progresista, que contará con el trabajo» de sus ministras y ministros«para seguir avanzando en la conquista de derechos laborales, sociales y políticos».

«En Euskadi hemos seguido con mucho interés y atención los debates y propuestas en torno a la plurinacionalidad, así como aquellos que hemos impulsado sobre derechos sociales y la necesidad de seguir apostando por un escudo social que mejore las condiciones de vida de miles de personas en Euskadi», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad