![Ubarretxena cifra en 827 los acuerdos de Gobierno, de los cuales un 75% competen a departamentos del PNV](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/ubarretxena.jpg)
![Ubarretxena cifra en 827 los acuerdos de Gobierno, de los cuales un 75% competen a departamentos del PNV](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/ubarretxena.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha querido desterrar este martes la sensación, difundida desde distintos sectores políticos, de que al nuevo Ejecutivo autonómico le falta dar un acelerón que impulse su dinámica gubernamental. Más aún después de que el propio lehendakari instase a ... sus consejeros -16 miembros en total conforman el gabinete de Imanol Pradales, el más amplio de la historia- a «ponerse la pilas». Así que la consejera de Autogobierno ha tirado de cifras para evidenciar la labor interna que viene realizando el equipo al completo.
Ubarretxena, en la rueda de prensa habitual de los martes tras el Consejo de Gobierno, ha asegurado que el Ejecutivo de Vitoria ha alcanzado en los primeros seis meses de la legislatura, de junio a diciembre, hasta 827 acuerdos. Un dato que ha contrastado con el registrado en 2021 -cuando en el mismo periodo se aprobaron, según ha expuesto, hasta 656 acuerdos de Gobierno, con Iñigo Urkullu al frente de la Lehendakaritza- en un intento de desmentir la supuesta inacción del Ejecutivo. En 2022, ha apuntado, aumentaron a 711, mientras que en 2023 volvieron a bajar a 660.
Esta teoría de la inactividad, al menos en una parte, también la ha alimentado el ala socialista del Gobierno Vasco después de que el líder del PSE, Eneko Andueza, cuestionase en una entrevista con este periódico la labor que ejerce el PNV y aludiese a la falta de «impulso» y de «relevancia» de los jeltzales en contraste con los consejeros socialistas. Y Ubarretxena, que en todo momento ha querido templar ánimos para no incendiar aún más la hoguera y ha resaltado la «buena atmósfera» que existe entre los socios gubernamentales, también ha replicado de forma velada, y con datos, a Andueza, quien se mostró convencido de que el llamamiento del lehendakari a los consejeros a «ponerse las pilas» era un emplazamiento a «los suyos» porque, en su opinión, el PSE «tiene cargadas las pilas, las alcalinas, las que no se agotan». «La parte del PSE tiene una capacidad de impulso político que igual no tienen otros», aseguró.
La portavoz del Gobierno Vasco ha asegurado en este sentido que, de los 827 acuerdos ya alcanzados en el seno del Consejo de Gobierno -de ellos, aproximadamente 60 son ceses y nombramientos- el 75% corresponden a los departamentos liderados por el PNV, mientras que el 25% restante lo son del PSE. Eso sí, ha querido poner énfasis en todo momento en que «todos los departamentos están trabajando con normalidad y con celeridad». «Tenemos muy buen ambiente, trabajamos conjuntamente como un equipo único y todos los departamentos están trabajando con la autoexigencia que nos ha pedido el lehendakari», ha insistido.
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha anunciado que en un plazo «breve» se resolverán los «flecos» jurídicos pendientes para ejecutar la transferencia a Euskadi de la competencia para la autorización de permisos de trabajo para personas extranjeras, un traspaso sobre el que los ejecutivos central y autonómico ya alcanzaron un acuerdo político a finales del año pasado.
Ubarretxena ha reiterado que ambos gobiernos «siguen trabajando» para concretar la transferencia a Euskadi de las competencias recogidas en el Estatuto de Gernika pero que aún están en manos de la Administración central.
«Esperamos tener noticias en breve», ha afirmado, tras lo que ha recordado que las materias sobre las que se está trabajando en estos momentos son las relativas a las autorizaciones de permisos de trabajo para personas extranjeras y la meteorología.
En el caso de las autorizaciones de trabajo, ha recordado que a finales del pasado año, los gobiernos central y vasco ya lograron un «acuerdo político» en torno a esta transferencia.
En este sentido, ha indicado que ahora se están «ultimando los flecos» para concretar el traspaso, dado que el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado el pasado noviembre, entrará en vigor en mayo, por lo que «hay temas jurídicos que tenemos que atar». «Creemos que esos flecos los vamos a tener atados en breve», ha manifestado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.