Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, comparecerán hoy expresamente para valorar la sentencia del caso De Miguel, que se hará pública a las diez de la mañana, casi una década después de que la Ertzaintza practicara las primeras ... detenciones y transcurrido un año desde el cierre de la vista oral contra los 26 imputados en el mayor caso de corrupción investigado en Euskadi por volumen de sumario. El fallo, que determinará si los cabecillas de la trama destapada por la abogada Ainhoa Alberdi ingresan o no en la cárcel por su supuesta participación en una red de adjudicación 'a dedo' de contratos a cambio de comisiones, pondrá fin, de momento, a un largo periplo judicial que ha salpicado al PNV y le forzó desde el inicio a poner distancia con los exburukides y exaltos cargos acusados.
Si la rueda de prensa de Ortuzar era esperada, el gesto del jefe del Ejecutivo de Vitoria es de todo menos habitual. De hecho, Urkullu no destaca precisamente por prodigarse en comparecencias públicas para tratar asuntos de actualidad. No obstante, este caso es diferente para el lehendakari, no solo por su interés en desmarcarse de la mínima sospecha de connivencia con cualquier práctica irregular, sino también porque, en 2010, cuando estalló la trama, él era el presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV.
Suya fue la iniciativa de reclamar insistentemente a los acusados que entregaran sus carnés de afiliados para no manchar el nombre del partido. Seis meses tardaron 'Txitxo' de Miguel, Aitor Telleria y Koldo Ochandiano -todos ellos puntales del PNV alavés, entonces controlado por el sector más soberanista del partido- en atender a los requerimientos de Urkullu. Un duro pulso que dejó heridas internas y logró que el PNV cambiara incluso sus estatutos a posteriori para facilitar la baja forzosa en casos similares.
Todo eso ha pesado, y mucho, en la decisión de Urkullu de incluir en su agenda una comparecencia expresa en Lehendakaritza sobre el asunto, dos horas y media después -a las 12.30- de que se conozca el fallo. También ha considerado Urkullu oportuno salir a la palestra porque el Gobierno Vasco es parte personada en el caso, aunque evita pedir penas de cárcel.
En el caso de Ortuzar, insistirá en Sabin Etxea en que la investigación nunca ha afectado al PNV, sobre el que durante toda la instrucción no ha recaído la sospecha de utilizar la red para financiarse ilegalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.