Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, sigue viendo necesario que el estado de alarma se alargue más allá del 9 de mayo y tiene intención de reivindicarlo hasta el final. Este jueves por la tarde envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ... instarle a prorrogar este instrumento de excepción al entender que las instituciones vascas no cuentan en estos momentos con las garantías legales necesarias para asumir la gestión de la pandemia. En la misiva, Urkullu advierte a Sánchez que la legislación ordinaria actual o las decisiones del Consejo Interterritorial de Salud no ofrecen «garantías jurídicas» para mantener medidas sanitarias como los cierres perimetrales o la limitación de las agrupaciones.
Fuentes de Lehendakaritza han confirmado este viernes que el lehendakari procedió a enviar la carta a Sánchez tras la reunión que el LABI técnico mantuvo el jueves por la tarde, en la que además le adjuntó el dictamen de este organismo. La petición es muy clara: el Gobierno central debe proponer una prórroga del estado de alarma al Congreso de los Diputados. Una medida que, en las últimas semanas, Sánchez se ha mostrado reacio a adoptar, después de que hace tres semanas anunciara su intención de dar por concluido el estado de alarma el 9 de mayo, cuando vence la prórroga actual.
Desde el Gobierno Vasco recuerdan que la carta del lehendakari al presidente del Gobierno, que también ha hecho llegar a los dirigentes vascos que participan del LABI político, es similar a la que le envió el pasado 23 de octubre, cuando el propio Urkullu pidió un nuevo decreto de estado de alarma. En aquella ocasión, el motivo fue la decisión contraria del TSJPV a que el Gobierno Vasco pudiera decretar el cierre de la hostelería sin el paraguas del estado de alarma.
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamedi, ha explicado este viernes en una entrevista en Euskadi Irratia que la petición del lehendakari para prorrogar el estado de alarma se basa en que «estamos viendo día a día que la evolución de la pandemia no es buena y que es necesario mantener las medidas, por lo que le pedimos que siga con la alarma. No es momento de acabar con este instrumento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.