«Los días en que había menos libertad no son lejanos. Los recordamos bien. Es nuestro deber no olvidar nunca aquella época y transmitir adecuadamente a las nuevas generaciones lo que pasó en este país. En aquellos días cientos de personas tuvieron que llevar escolta: empresarios, jueces, periodistas, políticos, profesores... La lista era inacabable. Su libertad, un derecho fundamental, estaba totalmente restringida. La razón era clara: en este país había gente que decidía quién debía vivir y quién no, mientras otros amparaban y aplaudían sus actos».
Publicidad
El todavía lehendakari, Iñigo Urkullu, siempre ha hecho hincapié en la necesidad de mantener viva la memoria reciente del País Vasco. Y lo ha vuelto a hacer este domingo en la Academia Vasca de Policía y Emergencia durante el homenaje a los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y la entrega de condecoraciones, su último acto público como jefe del Ejecutivo. Entre los ertzainas caídos resaltan quince nombres cuya pérdida fue especialmente dolorosa. Quince personas, miembros de un cuerpo «nacido del y para el pueblo vasco», como se ha recordado, asesinadas por la sinrazón y la «crueldad» del terrorismo.
A ellos y sus familias ha dedicado Urkullu sus más sentidas palabras. «Este recuerdo y homenaje es un compromiso permanente del Gobierno vasco y la Ertzaintza con las personas que dieron su vida por nuestro país», ha señalado durante su intervención. También ha subrayado que quien venció a ETA fue «la sociedad vasca por medio de la democracia». «En aquellos días, los ertzainas que tomaron la decisión de garantizar nuestra seguridad fueron, entre otros, quienes se colocaron en primera fila».
El evento, que ha estado presidido, además de por Urkullu, por el consejero de Seguridad en funciones, Josu Erkoreka, ha servido no sólo como un ejercicio de memoria. También ha sido un día «para celebrar». Se ha hecho entrega de 16 medallas y felicitaciones a agentes «referentes» que han ejercido la profesión «de manera ejemplar» en el último año, tanto con el uniforme como fuera de servicio.
«Sois un ejemplo de profesionalidad, compromiso y respeto que honra a nuestra institución», les ha trasladado Urkullu. «La seguridad es uno de nuestros bienes más preciados. Un entorno seguro, unas calles seguras, son indispensables para poder desarrollar nuestra vida con tranquilidad», ha manifestado. Por ello, ha recordado a los agentes que su «misión» es «velar por nuestra seguridad y protección». «Es la tarea que os ha encomendado la ciudadanía vasca. Os debéis a este servicio, a esta responsabilidad social», ha subrayado.
Publicidad
Uno de los homenajeados ha sido el jefe de la Policía autonómica, Josu Bujanda, en reconocimiento por una trayectoria profesional de 40 años. En su intervención, ha recordado a los agentes fallecidos en acto de servicio y ha reivindicado los «valores» que llevan al Cuerpo a desempeñar su trabajo «con profesionalidad y respeto por los derechos humanos y siendo transparentes». También se ha mostrado «orgulloso» por que la Ertzaintza sea cada vez más euskaldun y cuente cada vez con más presencia de mujeres.
Por otro lado, la Ertzaintza ha otorgado otras 10 medallas con distintivo blanco, reconocimiento que se otorga para reconocer la participación exitosa de los agentes en servicios de gran dificultad o importancia en los que hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas, así como cuando sobresalen en el cumplimiento de los deberes policiales o realizan destacados trabajos que redundan en el prestigio del cuerpo o en utilidad para el servicio.
Publicidad
En el evento se han entregado otras cinco medallas distintivo azul, que se otorgan a quienes integran otras policías, servicios públicos de emergencias y protección civil, personal de seguridad privada, así como quienes realicen actos de relevante importancia en defensa de la seguridad pública o por su decisiva colaboración que redunde en beneficio o prestigio de la Ertzaintza.
El acto también ha contado con la presencia de Rodrigo Gartzia, viceconsejero de Seguridad; Ricardo Ituarte, viceconsejero de Administración y Servicios; Andrés Zearreta, director de la Academia de Policía Vasca y Emergencias; la directora de la Ertzaintza, Victoria Landa; los consejeros de Salud y Turismo, Gotzone Sagardui y Javier Hurtado; y la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.