

Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari esbozará este martes en el primer consejo de gobierno del curso político, en el Palacio Miramar de San Sebastián, los tres retos ... fundamentales que desarrollará el Gobierno Vasco de PNV-PSE en los próximos diez meses, desde ahora hasta su final de legislatura. La garantía y potenciación de los servicios públicos, el empleo y el desarrollo económico, y el autogobierno, serán los tres principales ejes de su gestión y centrarán la intervención de Iñigo Urkullu durante la comparecencia posterior al primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones estivales.
Urkullu, en un intervención de unos diez minutos, no se extenderá especialmente en los citados tres ámbitos, ya que se reserva para su gran exposición pública durante el pleno de política general que tendrá lugar en tan solo quince días, el próximo 14 de septiembre.
El Gobierno Vasco iniciará así el último curso de la actual legislatura y será de alguna manera el pistoletazo de salida a la precampaña electoral para las elecciones autonómicas sobre las que se ha especulado que podrían coincidir con la convocatoria de los comicios europeos el 9 de junio. Urkullu dará los primeros compases del curso político en pleno arranque de la ronda de conversaciones del PP para que Alberto Núñez Feijóo logre los apoyos necesarios para la investidura como presidente del Gobierno y mientras el propio candidato popular no cierra del todo la puerta a convencer a los jeltzales para que les faciliten cuatro de sus cinco votos para lograr la mayoría absoluta. La formación que preside Andoni Ortuzar se reunirá con el líder del PP dentro de esa ronda «por pura cortesía», aseguraron, aunque de momento se desconoce en qué fecha tendrá lugar el encuentro.
Está previsto que los consejeros jeltzales y socialistas, y las autoridades de Gipuzkoa lleguen a las 10 de la mañana al Palacio Miramar, un cuarto de hora antes que el lehendakari, que será recibido por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, que se estrena en esta cita como líder del territorio; y el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, al son de los txistularis. Tras los saludos, realizarán la tradicional foto de familia, para inmediatamente después, a las 10.30 horas, celebrar la reunión del Consejo de Gobierno. Al mediodía, Urkullu comparecerá ante los medios de comunicación para explicar los objetivos que se marcan en este curso, despejar las dudas sobre si habrá o no adelanto electoral en Euskadi o cuándo desojará la margarita para dar a conocer si repetirá como aspirante a lehendakari.
En el exterior del Palacio Miramar está convocada, a las 12.00, una concentración de protesta de los sindicatos de la Ertzaintza Erne, Esan y Sipe que reclaman al Gobierno Vasco formación, más material, personal y vehículos para realizar su labor.
Los partidos también darán inicio en los próximos días al curso político. El primero será el PNV que tiene previsto el tradicional acto político de Zarautz este mismo viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.