Borrar

Urkullu supervisor

El lehendakari expuso ayer las bases para el nuevo estatus autonómico de Euskadi, señalando sus límites sobre legalidad, solvencia jurídica y consenso político

Sábado, 10 de febrero 2018, 08:17

El lehendakari Urkullu fijó ayer las condiciones del nuevo estatus político para Euskadi: que sea «consensuado entre diferentes pensamientos ideológicos», resulte «viable política, legal y jurídicamente» y «tenga recorrido institucional». Son las acotaciones de la primera autoridad del País Vasco a la tarea encomendada por ... el Parlamento autonómico a la ponencia sobre el futuro del autogobierno. Acotaciones tan explícitas que ponen en cuestión las reservas formales con las que el propio lehendakari y sus dos gobiernos han eludido avanzar una propuesta de reforma estatutaria, apelando a la preeminencia parlamentaria. Es de desear que el final del trayecto conceda todo su sentido a la determinación de Urkullu de emplazar a los grupos de la Cámara vasca a que allanen el camino, mientras el lehendakari se limita a contrapuntear en público su labor y a advertir sobre los límites de la reforma. Pero anótese que se trata de un proceder entre peculiar y muy peculiar. Digamos que una metodología participativa -en términos de pluralidad partidaria- sujeta a la supervisión de Ajuria Enea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu supervisor