Página de El Diario Vasco con la crónica del pleno de julio de 1983.

Entre la urna que voló por la ventana y la amenaza de una moción de censura

Los socialistas gobiernan el Ayuntamiento de Irun, en solitario o en coalición con otros partidos, desde el pleno que eligió a Alberto Buen en 1983

Alberto Surio

San Sebastián

Sábado, 28 de noviembre 2020, 07:56

José Antonio Santano (Irun, 1965) era un joven de 18 años que acababa de estrenar su acta de concejal por el Partido Socialista en ... el Ayuntamiento de Irun en aquel pleno celebrado en el mes de julio de 1983. La sesión debía elegir de nuevo alcalde tras una decisión judicial que consideraba que no se ajustaba a derecho la elección a mano alzada de Ricardo Etxepare, del PNV, como primer edil. El pleito había sido ganado en la Audiencia de Pamplona por Fernando Múgica, el abogado que representaba al PSE y que años después sería asesinado por ETA. Repetida la votación de forma secreta, salió designado el cabeza de lista de la candidatura más votada, Alberto Buen, del PSE. Pero el pleno fue un verdadero espectáculo de insultos y amenazas contra los socialistas, con una gran tensión. Los ediles del PNV y de HB se ausentaron de la sesión e, incluso, uno de los simpatizantes de la izquierda abertzale cogió la urna donde debían depositarse las papeletas y la lanzó por la ventana del Ayuntamiento en una escena que marcó simbólicamente el inicio de aquella legislatura.

Publicidad

Santano siguió en el Ayuntamiento hasta 1988 y es alcalde desde 2002, cuando sucedió a Buen después de haber sido diputado foral entre 1995 y 1999. Repitió mandato como alcalde en 2003, 2007 y 2011. En la última legislatura, tras la ruptura del acuerdo de gobierno con el PNV, sobrevoló la posibilidad de una moción de censura. Pero Santano revalidó la Alcaldía tras las elecciones y pasó de nueve a diez concejales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad