Borrar
Unas vacaciones para desconectar

Unas vacaciones para desconectar

Cargar pilas. El verano es el mejor antídoto contra el estrés y, tras un curso marcado por dos citas electorales, los políticos vascos se toman un respiro antes de afrontar un nuevo curso

Paula Urbieta

Domingo, 4 de agosto 2024, 02:00

Tras un año de alto voltaje político, los representantes públicos vascos llegan a las vacaciones de verano con muchas ganas de desconectar del día a día y de dedicar tiempo de calidad a la familia, los amigos y sus hobbies. Dan un gran valor a estos días de descanso por diferentes motivos, pero si en algo coinciden todos es en lo beneficioso que resultan para su salud física y mental...

Eider Mendoza Diputada general de Gipuzkoa

«Quiero estar con mi familia y decidir los planes día a día»

Eider Mendoza, de vacaciones junto a su marido y sus cuatro hijos.

La diputada general de Gipuzkoa aprovechará estos días para «hacer esas cosas que no puedo durante el curso político por falta de tiempo». Dormir más, desayunar en familia, leer, andar en bici, pasear por el monte, practicar yoga con sus amigas, dedicar tiempo a sus aitas... Cosas que gracias a las vacaciones se pueden hacer «sin orden ni agenda», confiesa. Cuenta que este año su familia se quedará en casa y lo harán «a gusto porque queremos pasar tiempo juntos. Nos despertaremos más tarde de lo habitual y será un placer la libertad de decidir día a día el plan dependiendo del tiempo y de las ganas que tengamos». Todo junto a su perro Nei. Para la dirigente del PNV, las vacaciones de verano son necesarias para «buscar el equilibrio, descansar, pasar tiempo de calidad en familia o entre amigos, y me parece que todo eso redunda en la salud y en el bienestar». Aunque reconoce que, como diputada general, le toca tener «el teléfono a mano».

Eneko Goia Alcalde de San Sebastián

«Los viajes siempre te enseñan cosas positivas»

Eneko Goia y su familia se marcharán unos días de viaje a Grecia.

Para el alcalde de San Sebastián todas las vacaciones tienen un factor común: «Son un momento importante de la vida para reconectar con uno mismo y con los demás». Desde que su padre vive en su casa, las salidas en periodo vacacional suelen ser más cortas, con un primer momento de escapada familiar que no suele pasar de una semana, y después en lugares cercanos, «para poder estar pendientes del cuidado de mi aita, así como de la actividad de la ciudad», confiesa. Goia se considera «un apasionado» de la historia. Y en este sentido, los viajes le han enseñado que «el ser humano es muy parecido en casi todas partes y que todos tendemos a hacer cosas parecidas». Este año disfrutará de un nuevo viaje con su familia tras las fiestas de la Semana Grande. En esta ocasión, el destino será Grecia.

Maria Ubarretxena Portavoz del Gobierno Vasco

«En verano vamos a Zamora, al pueblo donde nació mi madre»

Maria Ubarretxena pasea en bici en Friera de Valverde, en Zamora, el verano pasado.

A la jeltzale Maria Ubarretxena le gusta pasar unos días de descanso en Friera de Valverde, el pueblo de Zamora donde nació su madre, y al que irá en breve con su familia. Es su lugar de desconexión perfecto. Pero también un lugar para el reencuentro con tíos, primos y amigos de la infancia, con los que disfruta de buenas comidas, paseos, lectura... Este año las vacaciones de la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno serán más cortas de lo habitual porque «es inicio de legislatura y hay que estar a ello, eso es lo importante». Y coincide con todos sus compañeros de la política en que las vacaciones son necesarias porque suponen «desconectar con el trabajo del día a día».

Maddalen Iriarte Portavoz de EH Bildu en JJ GG

«Este año nos quedamos aquí a disfrutar de lo cercano»

Maddalen Iriarte disfruta de una tarde de descanso junto a su perro.

A Maddalen Iriarte las vacaciones le benefician mentalmente: vivir sin horario y estar con amigos y familia. La portavoz de EH Bildu en las Juntas de Gipuzkoa dice que lo importante es «estar tranquila» y «hacer cosas sencillas que no puedes habitualmente, como correr, leer y este año ver atletismo en los Juegos Olímpicos». Aunque suele viajar a Cataluña, este verano se queda en Euskadi, que le «encanta», porque disfruta mucho con los festivales de Jazz de Donostia y Vitoria, de ir a la playa... Y otra de las cosas que la apasionan es salir a correr por la mañana temprano porque «le relaja y le renueva».

Eneko Andueza Secretario general del PSE-EE

«Tras un año intenso, busco la calma en Morales de Toro»

Eneko Andueza y su mujer posan en el castillo de Olite.

Eneko Andueza confiesa que este verano busca «la calma» y poder disfrutar de su mujer y de sus hijos, sobre todo tras un año «especialmente intenso». Suele pasar los veranos en Zamora, en Morales de Toro, el pueblo de su madre y abuelos, que tiene un significado muy especial para él porque se siente «muy arraigado», tiene su cuadrilla y se siente «uno más». De niño pasaba allí todas las vacaciones y es su «refugio y su lugar de desconexión». Además, este lugar le ha enseñado que «consigas lo que consigas, tus orígenes y tus raíces son las mismas, y nunca debes olvidar de dónde vienes». El secretario general del PSE dice que cada lugar «tiene su encanto y su historia». Por eso, le gusta buscar la «idiosincrasia» de cada sitio.

Mertxe Aizpurua Portavoz de EH Bildu en el Congreso

«Iremos a conocer Bosnia y Croacia y luego a Lekeitio»

Mertxe Aizpurua en una imagen en Lekeitio en el día de los gansos.

El año pasado las vacaciones cayeron en plena campaña electoral, por lo que Mertxe Aizpurua pasó esos meses en Euskadi; visitó el Gigante de Altzo, fue a fiestas de Bermeo... Sin embargo, este verano, tras un curso frenético podrá desconectar más y en principio tendrá más días libres para salir fuera, conocer otros países y hacer todo lo que no pudo el año pasado. «Viajaré unos días a Croacia y Bosnia», comenta. En julio estuvo en los San Fermines, a los que intenta ir todos los años, y le encantan. Asimismo, en septiembre tiene previsto acudir al Antzar Eguna de Lekeitio: «Tengo costumbre de acudir todos los años con mis amigas y lo pasamos genial».

Muriel Larrea Presidenta del PP de Gipuzkoa

«Quiero disfrutar de las cosas pequeñas junto a mi familia»

Muriel Larrea disfruta de un baño en la piscina junto a su numerosa familia.

La secretaria general del PP de Gipuzkoa siente que las vacaciones le «recargan de energía y le reducen el estrés», además de reconocer que vuelve a la vida normal con «la mente más clara y enfocada». Utiliza estos momentos de descanso para reflexionar, descansar y disfrutar de la vida «sin las presiones del trabajo diario» y, sobre todo, «lo más importante, estar al 100%» con sus cuatro hijos y su marido. Junto a ellos, pasará largas tardes de piscina, disfrutará de paseos por el monte, meriendas con la familia y excursiones a lugares por conocer.

Javier de Andrés Presidente del PP vasco

«Siempre reservamos unos días para visitar Donostia»

A Javier de Andrés le gusta pasar todos los años unos días en Donostia.

Para Javier de Andrés, unas vacaciones perfectas son las que le sorprenden «por su singularidad, riqueza, o conexión con la naturaleza». Sobre todo, es un tiempo «para fortalecer» los lazos familiares y de amistad, y siempre las pasa en familia. Y aunque disfruta descubriendo nuevos destinos, el dirigente alavés siempre reserva unos días para visitar Donostia. Los viajes le han ofrecido innumerables lecciones: «Son un aprendizaje constante de la vida», dice. «Las culturas que he conocido me han dejado una huella profunda; las relaciones humanas, los efectos políticos, e incluso la gastronomía, reflejan la esencia de cada sociedad» y le han servido de inspiración «en su vida laboral como privada».

José Ignacio Asensio Teniente de diputada general

«Para nosotros Navarra es un refugio, nos aporta calma»

A José Ignacio Asensio le gusta pasar tiempo en Navarra con su familia.

El secretario general de los socialistas guipuzcoanos tiene claro que las vacaciones le aportan tranquilidad y poder compartir todo el tiempo posible con sus seres queridos, especialmente con su mujer e hijos. Le gusta ir con su familia a Navarra, lugar que considera un «refugio», porque es un espacio que verdaderamente le aleja un poco de la rutina diaria, le aporta tranquilidad y le sirve para poder hacer reflexiones con sosiego. Los lugares que ha visitado le han enseñado algo: «Que todos somos diferentes pero en esa diversidad somos parecidos», algo que le sirve «como visión de la vida». Compartir mesa sin límite de tiempo es algo que le resulta beneficioso para el bienestar, por esa razón lo practica todos los veranos.

Nerea Kortajarena Portavoz parlamentaria de EH Bildu

«Una charla con amigas es como un chute de energía»

Nerea Kortajarena disfruta de una agradable sobremesa.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco siente que las vacaciones son «una desconexión de un día a día que resulta frenético». Y le dan una oportunidad para «despegarse del móvil y de las redes». Lo que le llena en estos momentos son las charlas en torno a «una buen mesa o en una terracita con su familia» o pasar tiempo con sus amigas, algo que le supone un «chute de energía». Cuenta que en Italia interiorizó el 'dolce far niente', es decir, 'disfrutar del placer de no hacer nada'. Kortajarena dice que tiene «la sensación de que muchas vacaciones se convierten en una gymkana de la que una vuelve más cansada». En su caso también son «el no tener que ir y venir todos los días a Gasteiz». Y ahora que sus hijos son más mayores opta por quedarse entre Donostia y el camping de Etxarri-Aranatz.

Susana García Chueca Consejera de Movilidad Sostenible

«Me gusta que mi hijo quiera venir conmigo de vacaciones»

Susana García Chueca con su hijo en Egipto.

En verano, Susana García Chueca «ve las cosas de otra manera». Se considera una persona «bastante autoexigente en el trabajo» y se da cuenta de que se relaja de vacaciones, «lo que también viene bien a quienes me rodean», bromea. Cuando viaja a otros lugares es consciente de «la suerte que he tenido de haber nacido en un país en el que tenemos unos servicios públicos que nos garantizan cuidados y educación». En lugares como Egipto también ha podido sentir la «generosidad y solidaridad» de las personas, valores que las sociedades ricas «hemos ido perdiendo». Este verano irá de vacaciones con su hijo, y como madre de joven adolescente está «feliz» de que quiera ir con ella a descubrir nuevas culturas.

Miren Echeveste Portavoz de Podemos en JJ GG

«Iremos a una casa rural con un grupo de buenos amigos»

Miren Echeveste y su marido en uno de sus viajes a Marbella.

Miren Echeveste tiene comprobado que cuando cambia el escenario «la mente se relaja y deja de pensar en las cosas, muchas veces tonterías, que nos preocupan innecesariamente». Las vacaciones le brindan la oportunidad de mirar el mundo «desde otra perspectiva». Este año irá con su marido a una casa rural en un pueblecito de Burgos. Eso sí, grande y con piscina. Allí se reunirán con un grupo de amigos de la universidad, niños y adultos, que disfrutarán de baños, barbacoas, paseos por el monte... «Después, volveremos a Irún y seguro que iremos a la playa a Hendaia, a Hondarribia...», explica.

Jon Hernández Parlamentario de Sumar

«Nos gusta visitar lugares a los que nunca hemos ido»

Jon Hernández con su mujer y sus dos hijas en Italia.

En su tiempo libre siempre acaba leyendo noticias y mensajes del partido, pero procura hacerlo una vez al día porque se da cuenta de que «el mundo sigue girando perfectamente aunque no estés haciendo tus tareas o tu trabajo, aunque no leas el periódico ni veas el telediario». Las vacaciones le dan paz mental a Jon Hernández porque «son los días del año en los que puedo estar con la familia y dónde no son las obligaciones quienes deciden cuándo». Ya no regresa con tanta frecuencia al pueblo de su abuela en León ni al barrio de Aluche en Madrid, aunque ambos lugares tienen «un significado» por los recuerdos de su infancia. Actualmente, al parlamentario de Sumar le gusta visitar lugares donde no ha estado nunca, pero también viajar con sus hijas a sitios que haya podido conocer hace tiempo y ellas no. Esos lugares le han demostrado que «cada sitio es un mundo y las fronteras un invento absurdo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Unas vacaciones para desconectar