Secciones
Servicios
Destacamos
-Asustan mucho las cifras de los ERTEs. ¿A usted también?
-Sí.
-¿Qué va a hacer la Diputación para que no se apague económicamente el territorio?
-Estamos siendo flexibles desde el punto de vista fiscal con la puesta en marcha de medidas de aplazamientos, que son muy ambiciosos y que tienen un costo muy importante. El paquete en su conjunto de las medidas fiscales que hemos asumido nos lleva a una inversión o un gasto para la Diputación de 300 millones de euros. Desde el Departamento de Promoción Económica estamos también adecuando los programas que teníamos para ayudar a las empresas a situarse en la nueva coyuntura. Hemos acordado un programa de 450.000 euros para apoyar a las empresas de menos de 50 trabajadores, a la hora de hacer sus inversiones para el teletrabajo.
-¿La Diputación va a disponer de capacidad financiera para hacer frente a las nuevas necesidades de gasto público?
-La medida de 300 millones de euros va tener un coste para la Hacienda, nos va a estresar financieramente y espero que realmente eso lo podamos llevar adelante, pero nos va a llevar a priorizar. Y la frase que en este momento, cada vez más, se va a poner de moda, va a ser la de apretarnos el cinturón todos y todas.
-¿Si el estado de alarma se prorroga, será flexible?
-Cualquier medida que se vaya a proponer va a tener dos requisitos. El del cálculo de los costes, no pondremos en marcha ninguna medida cuyo coste no esté perfectamente definido. Y el de la coordinación con el resto de instituciones y haciendas.
-¿Hay capacidad de endeudamiento, se han planteado el incumplimiento del déficit?
-Todavía no se han modificado la reglas de juego que establece la Comisión Europea. Tenemos una de las situaciones más saneadas en el ámbito institucional del entorno. Y estoy muy orgulloso de eso, pero la verdad es que esa capacidad, ese nervio y ese músculo que pensábamos que nos haría falta a futuro, nos ha llegado de sopetón. Ahora, tenemos que ser rigurosos y prudentes, no podemos quemar todas las naves en este momento.
-¿Se va a ampliar el plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades de julio al último trimestre del año?
-Todavía no hemos tomado esas decisiones. Y no lo haremos sin saber exactamente qué coste ni la afección que va a tener.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.