A. G. E.
Domingo, 21 de octubre 2018, 08:39
-Como exconsejera de Educación que impulsó, en el Gobierno López, la iniciativa que llevó los primeros testimonios de víctimas de ETA a las aulas, ¿qué opina de la unidad didáctica y de los vídeos sobre la historia del terrorismo del programa Herenegun!?
Publicidad
-Se debería modificar este material y acordar su contenido atendiendo muy especialmente la voz de las víctimas. Como consejera de Educación incorporé la voz de las víctimas a las aulas, algo que me parece importantísimo, igual que el hecho de que estos materiales se realicen siempre con un acuerdo por delante.
-Sánchez propone universalizar la educación gratuita de 0 a 3 años. ¿Cómo lo va a llevar a cabo?
-Será complejo y caro, pero vamos a empezar a trabajar. Lo relevante por ahora es que se haya logrado identificar esta política de igualdad como algo importante a llevar a cabo.
-El nuevo estatus vasco que se debate en el Parlamento de Vitoria está ahora en manos de los expertos, ¿confía en que el texto final se ajuste a la legalidad como pide el PSE en Euskadi?
-El acuerdo que se alcanzó entre dos fuerzas nacionalistas en la Cámara contiene aspectos inquietantes y preocupantes como la separación que se hace de ciudadanía y nacionalidad. Lo importante es que este estatus consiga el respaldo que tuvo el Estatuto en el 79. Su bóveda de arco fue el pacto entre diferentes y el gran consenso que obtuvo.
-¿Debió informar Zapatero, como parece que no hizo, que iba a tener una reunión con Otegi, incluso después de celebrarse?
-Eso fue lo que me comunicó el presidente. No ha habido información ni previa ni posterior.
Publicidad
-¿Les ha molestado?
-No hago valoraciones de ese tema.
-¿Y de las afirmaciones de Jesús Eguiguren de que el expresidente pensó en la posibilidad de indultar a presos en 2006 para amarrar la paz?
-Sabemos que todos los presidentes de Gobierno, cada uno en su estilo, han trabajado mucho por combatir el terrorismo etarra. Y unos se han ido apoyando en sus predecesores para poder seguir haciendo cosas para combatirlo, lo cual nos ha llevado efectivamente a la desaparición de ETA. Y ahora lo que tenemos que celebrar es que entre todos los demócratas hemos logrado combatir el horror y tener una vida pacífica y libre de terrorismos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.