Eneko Andueza, Salvador Illa, José Luis Rodríguez Zapatero y Maider Etxebarria, en el 10º Congreso del PSE en San Sebastián. LOBO ALTUNA

Zapatero reivindica al PSE como «el partido de la paz, la conciliación y el pluralismo»

En el 10º Congreso de los socialistas vascos, el expresidente recuerda a López, Eguiguren y Ares por su contribución al final del terrorismo: «¡Qué orgulloso me siento!»

A. González Egaña

San Sebastián

Sábado, 15 de febrero 2025, 01:00

José Luis Rodríguez Zapatero y Salvador Illa fueron recibidos este viernes en el Kursaal de San Sebastián con una tamborrada de aplausos que se ... multiplicaron en varios momentos de sus intervenciones en la mesa redonda 'Ahora, una Euskadi plural y diversa dentro de una España moderna y cohesionada', preparada como jornada previa del 10º Congreso del PSE que este fin de semana reelegirá a Eneko Andueza secretario general del partido en Euskadi.

Publicidad

El expresidente del Gobierno español arrancó con una confesión: «Me encantan los congresos del PSE y del PSOE». Manifestó su «admiración» por la formación vasca que reivindicó como «el partido de la paz, la conciliación y el pluralismo», el que ha realizado «la mejor contribución al País Vasco para que sea una sociedad en paz con un elevado nivel de bienestar y en convivencia pacífica». Desplegó una larga lista de elogios a Euskadi e ironizó que «es mejor que paséis desapercibidos porque no vaya a ser que Trump se dé cuenta de lo que es el País Vasco y también quiera anexionárselo porque es una de las mejores tierras del mundo».

Zapatero expresó que cada vez que viene a Euskadi quiere «rendir homenaje a Patxi (López), a Jesús Eguiguren y a Rodolfo Ares». Compartió que a raíz de su próximo libro 'La solución pacífica', que aborda cómo fue el fin del terrorismo, «que fue el fin de dos siglos de violencia política en España, «he pensado mucho en vosotros, ¡qué orgulloso me siento, qué satisfacción!, una vida más que justificada por toda las vidas que hemos salvado, por toda la paz que hemos instaurado, por toda la esperanza que hemos renovado». También elogió la figura de Andueza, «querido Eneko», que está «a la altura de lo que significa la historia del partido».

«Frente al vacío de ideas de la ultraderecha y la derecha que quieren volver auna 'España grande' reivindico la Españaactual de progreso»

José Luis Rodríguez Zapatero

Expresidente del Gobierno

Zapatero censuró el «vacío de ideas» de la ultraderecha y la derecha extrema que piden volver a «una España grande», frente al que defendió la España actual, «abierta, del progreso, de las conquistas sociales, de la convivencia». Aseguró que España «vive el mejor momento de la historia democrática con el Gobierno de Pedro Sánchez, con paz, sin conflicto territorial, creciendo económicamente como nunca, con más trabajadores y más empleo estable que nunca, con el mayor Salario Mínimo y la industria más competitiva». Y en estas circunstancias, preguntó a los que se reunieron el pasado fin de semana con Abascal: «¿a qué España quieren volver?

Publicidad

Frente al clima conseguido en Euskadi por los socialistas vascos, advirtió de que estamos en «un momento histórico en el que la democracia tiene adversarios, en EE UU, pero también aquí». «No es la primera vez en la historia ni será la última», destacó, «como tampoco será la última que veamos esa actitudes de inquina» en Madrid. «De inquina y de falta de patriotismo, entendido como lo entendemos los socialistas, como un sentimiento de respeto y de estar dispuesto a arrimar el hombro», apuntó.

Recordó que Trump «se quiere quedar» Groenlandia, Panamá, Canadá y una parte del sur de Ucrania y consideró que, «si este es el ídolo de la derecha española, ya están tardando los Abascal, Ayuso y estos en reivindicar Texas y California nuevamente para España».

Publicidad

La dinámica «de trinchera»

El secretario general del PSE, que también tomó parte en la mesa redonda moderada por la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, manifestó que en los últimos años, en Euskadi las cosas «han cambiado para bien, de la mano del PSE». «Porque hemos logrado cambiar la dinámica de trinchera que dominaba este país a golpe de acuerdo, siempre pensando en lo que era mejor para la ciudadanía, en lo que era mejor para Euskadi», remarcó.

«Los socialistas vascos hemos cambiado la dinámica de trinchera a golpe de acuerdo, siempre pensando en lo que era lo mejor para la ciudadanía»

Eneko Andueza

Secretario general del PSE

Andueza recordó que hace diez años el debate público era muy distinto, «pero los socialistas hemos hecho que gire en torno a las preocupaciones reales de la ciudadanía». Defendió por ello «la política de verdad, que en absoluto consiste en «insultos o palos en las ruedas cuando uno no gobierna», sino que se demuestra «cuando uno rema a favor del país, por encima de los intereses del partido, los intereses particulares de cada uno».

Publicidad

Comparó la actitud del PP «tan vociferante y falto de sentido de Estado» y de las derechas en general, que «creen que el patriotismo es ponerse una banderita en la muñeca», con la de los socialistas, y destacó que «allá donde un socialista gobierna hay garantía de estabilidad, compromiso y sobre todo de convivencia». «Nuestro patriotismo se basa en valores, habla de igualdad, de libertad, de derechos. Un patriotismo de quienes ponen a las personas por encima de todo. Un patriotismo que habla de reconocimiento del diferente, para encontrar puntos comunes que nos permite aunar todas las fuerzas para construir», describió.

Pidió que «no se tenga miedo a Cataluña para que pueda desplegar su potencial en beneficio de toda Cataluña y España»

Salvador Illa

President de Cataluña

El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, defendió la necesidad de una «prosperidad respetuosa y compartida, social y territorialmente» frente a los «modelos de acumulación insolidaria». Pidió además que «no se tenga miedo a Cataluña» para que pueda «desplegar su potencial en beneficio de todos, de toda Cataluña y de toda España». Illa explicó que «en este país se está generando prosperidad, y la están generando gobiernos de izquierda. Y este Gobierno lo está haciendo, para no dejar a nadie atrás, apostando por una sanidad universal, por servicios públicos, por convertir la vivienda en un verdadero derecho...».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad