Las diez noticias clave de la jornada
La prensa barroca del siglo XVII volverá a funcionar en Gamioxarrea. [A.D.C.]
ARIZKUN

ARIZKUN / Nueva cita con la 'Kirikoketa besta'en la casa Gamioxarrea

Jo ala jo realizará el prensado por segundo año consecutivo en el recuperado lagar de la casa de Arizkun

A. D. C.

Jueves, 19 de octubre 2006, 11:34

ARIZKUN. DV. Organizado por Jo ala jo Kultur Elkartea de Arizkun, este sábado se celebra en la localidad baztandarra una nueva fiesta de la Kirikoketa.

Publicidad

Como comentan desde la organización, «nuestra intención es recuperar el trabajo que se realizaba hace 250 años para realizar sidra y darlo a conocer. Además del trabajo, también mostraremos su unión con la música, el ritmo de la kirikoketa, como se hacía en otra época».

La kirikoketa, además de una forma de trabajar, de machacar las manzanas entre tres personas y con unas largas mazas, tiene que ver con ese ritmo ternario, con su nombre a modo de onomatopeya.

Aunque también hay ritmos binarios y cuaternarios que se consiguen de esta misma manera, a la hora de machacar las manzanas, dependiendo del número de personas que esté trabajando en el lagar en ese momento.

De esa manera, combinando los ritmos, el trabajo se hacía mucho más llevadero.

En la casa Gamioxarrea de Arizkun, el colectivo ha recuperado una prensa barroca del siglo XVII, que el año pasado volvió a ponerse en marcha.

«Al parecer, el de Gamioxarrea es en la actualidad el único lagar de estas características que funciona en Navarra y posiblemente en el mundo», apuntan desde Jo ala jo.

Programa

Mañana a partir de las 18.00 horas en Gamioxarrea, Arizkun, se llevará a cabo el machacado y dos prensados de manzanas.

Publicidad

El sábado se celebra el día grande, con actividades durante toda la jornada. A las 9.30 h. comenzará el trabajo de machacado de manzanas que continuará durante toda la mañana. A las 11.30 h. se realizará una parada para almorzar y después comenzará el prensado. A continuación tendrá lugar una degustación del mosto, tras lo que se procederá a la introducción en las barricas del zumo que dentro de unos meses se convertirá en sidra.

Luego se llevará a cabo una actuación con la kirikoketa como protagonista y a las 14.00 h. comenzará la comida popular amenizada por bertsolaris.

A partir de las 17.00 h. y tras una kalejira, la Plaza de Arizkun será el escenario donde se desarrollará un festival de txalaparta. Participarán Baztango Kirikoketariek, Arantxa y Juanma que tocarán la txalaparta al modo tradicional, Lorea y Eli, que ofrecerán una técnica especial de tocar este instrumento, y también tomarán parte miembros de la escuela de txalaparta de Hernani y de la de Gallarta.

Publicidad

A continuación se celebrará un festival de dantzas a cargo del grupo Harrigorria. Tras ellos se bailarán las mutildantzas y otras danzas populares. Durante toda la jornada la animación llegará a las calles de la localidad a través de la música de la alboka, los txistus y las gaitas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad