Borrar
Montserrat Gárate enseña su libro en la presentación. [MIKEL FRAILE]
120 años de Tabacalera
SAN SEBASTIAN

120 años de Tabacalera

La profesora Montserrat Gárate recoge en un libro la historia de la fábrica de tabacos de la ciudad

ELENA VIÑAS

Sábado, 21 de octubre 2006, 03:26

SAN SEBASTIÁN. DV. La importancia de la producción de tabaco en la economía, el papel de la mujer en este ámbito y la gestión, plagada de aparentes contradicciones, que durante décadas protagonizó el gobierno son algunos de los temas que la profesora de la Universidad del País Vasco Montserrat Gárate aborda en el libro que acaba de publicar.

Bajo el título La fábrica de tabacos de San Sebastián. Historia y estrategia empresarial: 1878-2003, la obra recoge, en sus cerca de quinientas páginas, la evolución de esta planta desde su fundación, a la que contribuyeron personalidades de la talla del Duque de Mandas, Martín de Urrutia o Fermín Calbetón, hasta su cierre 120 años después.

Cada capítulo desvela las diferentes etapas que la actividad tabaquera atravesó en la capital guipuzcoana. Entre éstas destaca la apertura de la factoría. «Se inauguraba el 18 de julio sin ninguna nota de prensa, posiblemente porque aún estaba sin terminar», declara la autora.

También se narra la llegada de la Guerra Civil, «que dejó la plantilla con la mitad de personal, ya que las cigarreras huyeron por miedo a represalias», o la progresiva introducción de maquinaria, «anticuada para algunas fábricas norteamericanas, todo un avance para el país».

Preservar la historia

El volumen escrito por Montserrat Gárate forma parte de la colección de libros que la Fundación Altadis ha creado con el fin de «preservar la historia del tabaco en España, una historia muy rica que no se debe perder».

Así lo manifiesta Alberto Sanjuanbenito, director de la mencionada entidad cultural, quien asegura que «cada vez que una fábrica de tabaco se cierra, encargamos a un profesor universitario que haga un libro en el que cuente su historia y evolución». El dedicado a la fábrica donostiarra es, en su opinión, un «trabajo ímprovo de impresionante calidad», cuya presentación tuvo como escenario el edificio de Tabacalera, «el sitio adecuado para ello».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 120 años de Tabacalera